Destacados
-
Novedad editorial
DestacadoLas instituciones de educación superior en nuestro continente hasta mediados del siglo XIX desarrollaron sus propuestas formativas desde el salón de clases, complementadas con las exigencias de la revolución industrial al promover procesos de investigación. Con las revoluciones políticas de comienzos del siglo XX se intronizan en culturas y gobiernos de democracia occidental la necesidad de atender “lo social”, tema hasta entonces propio de la filantropía y la caridad, por mandato de las ideas de Maquiavelo, Locke y Smith. Solo con las Reformas de Cordoba (1918) las universidades...
-
Novedad editorial
DestacadoLos grupos de Investigación en Microbiología, Industria y Ambiente (GIMIA) y en Química y Biotecnología (QUIBIO) hacen parte del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Básicas Ambientales y Desarrollo Tecnológico (CICBA), adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Santiago de Cali. Desde su comienzo esta unidad académico-administrativa ha procurado estar a la vanguardia en la investigación, en la tecnología y en la innovación. Es por ello que los grupos de investigación acordes con esta macrolínea se han preocupado por compartir sus avances en investigación e...
-
Novedad editorial
DestacadoEn este punto intermedio entre el cielo y el valle, como un caleidoscopio que gira, convergen en perfecta simetría y armonía expresiones y cualidades de una ciudad que se llena de color, a través de la gráfica urbana, las tintas que se transforman en literatura inspirada en esta ciudad, en las luces y sombras del teatro y el plumaje de las aves que surcan los Farallones.
La brisa de las 5 de la tarde, la multiplicidad de aves, el color que caracteriza sus calle entre grafitis y murales, sus poetas y escritores, el arte y sus formas, configuran la paleta de color que define...
Destacado
Novedades

Conocimiento tradicional, cocina y mujer en Buenaventura

Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas

Imaginarios sociales: Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios

Pensando la Intervención Social

Perspectivas de la enseñanza en educación infantil

Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas

CALIDOSCOPIO: Diversidad cultural y natural en Santiago de Cali

Escuela de cuidadores: un programa educativo en la hospitalización domiciliaria

El procedimentalismo en la formación ético-discursiva profesional

Resiliencia Urbana. Una mirada académica desde el Pacífico.

Kritica 1.0: contenidos, encuadres y discursos en los medios de comunicación

Sujeto e identidades: miradas en curso desde la historia cultural

Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca

Discapacidad y TIC: estrategias de equidad, participación e inclusión

Inicio del consumo de drogas en adolescentes:: una comprensión desde las funciones cognitivas y la intencionalidad

Construyendo el futuro: Educomunicación y herramientas digitales para la resocialización de jóvenes infractores en el Centro de Formación Juvenil Buen Pastor

Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables

Reflexiones y experiencias de la psicología en contextos de asistencia médica: Un análisis desde la psicología social de la salud

Efficient, Sustainable, and Fully Comprehensive Smart Cities

Principios de ventilación de alta frecuencia en neonatos y pediatría

Voces de resistencias: el reconocimiento psicológico en tiempos de posconflicto en mujeres afro

Hacia la construcción de un Trabajo Social Crítico en Colombia

Discusiones actuales sobre los derechos fundamentales de América Latina

Aproximación metodológica al consumo ambulatorio de antibióticos

Aproximación a la ética y la ciudadanía: Las responsabilidades en las esferas moral y política

Criterios clínicos para el seguimiento y optimización de los suministros de oxigeno subutilizados en el domicilio

Mercadeo: nuevos mercados objetivo y gerencia de ventas en la apertura de siglo

Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua

Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura: conversaciones sobre temas de actualidad

Discapacidad e inclusión en la educación universitaria

Leches concentradas azucaradas: de la tradición a la ciencia

La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiológica y molecular

Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO

Experiencias significativas en la psicología de hoy: Clínica, educación y ciudad

Ciudad y rebeldía: Estudios sobre la obra de Andrés Caicedo

Aproximación a la historia de la Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó desde las dinámicas poblacionales del Alto Chocó: Siglos XVI – XIX

100 años de frases publicitarias: Análisis del texto publicitario en la revista Cromos 1916-2015

Patógenos de importancia clínica: Investigaciones Recientes en el Valle del Cauca

Caliwood y Metz: un acercamiento a la semiótica del cine

Instrumentos para la investigación en la formación de profesionales en publicidad

Valor Social de la Vida Académica Universitaria: Un estudio de caso

Pistas para narrar la justicia penal internacional

Ahijados para nunca olvidar. : Educomunicación en procesos de resocialización en Colombia

Educar-nos + Leer-nos = permanencia en la universidad

Las horas creciendo contigo: Discursos de un grupo de adolescentes sobre la naturalización de la violencia en la vida cotidiana de una institución educativa
