Derechos fundamentales y sociedad

Autores/as

Hernán Silgado; Santiago Correa Zuluaga, Universidad Católica Luis Amigó; Alfredo Restrepo Ruiz, Universidad de Medellín; Liliana Damaris Pabón Giraldo, Universidad de Medellín; Olga Cecilia Restrepo Yepes, Universidad de Medellín; Lorenzo Bujosa Vadell, Universidad de Salamanca; Luisa Fernanda Bedoya Taborda, Universidad de Medellín; Mariana Molina Paniagua, Universidad de Medellín; Juliana Moreno Tamayo, Universidad de Medellín; Daniela Jimenez Henao, Universidad de Medellín; Wayra Mazo González, Universidad de Medellín; Pedro Piedrahita Bustamante, Universidad de Medellín; Daniel Castaño Zapata, Universidad de Medellín; John Fernando Restrepo Tamayo, Universidad de Medellín; Daniela Melissa Escarria Parra, Universidad Santiago de Cali; Fernando Carlos Terreros Calle, Universidad Santiago de Cali; Juan Felipe Díez Castaño, Institución Universitaria de Envigado; Juan Diego Restrepo Yepes, Institución Universitaria de Envigado; Natalia Arenas Gómez, Institución Universitaria de Envigado; Mónica Milena Cardona Luján, Institución Universitaria de Envigado; Pablo Daniel Hurtado Quintero, Institución Universidad de Envigado; Fernando César Costa Xavier, Universidade Federal de Roraima; Mary Luz Tobón Tobón, Universidad de Medellín; Andrés Felipe Roncancio Bedoya, Institución Universitaria de Envigado; Mariana Restrepo; Víctor Julián Moreno Mosquera, Institución Universitaria de Envigado; Catherine Volcy Gómez, Universidad de Medellín; Lady Juliana Guevara Flórez, Institución Universitaria de Envigado; María Alejandra Restrepo Escobar, Institución Universitaria de Envigado; Rosely Aparecida Stefanes Pacheco, Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul; André Paulo dos Santos Pereira, Universidade Federal de Roraima

Palabras clave:

Ambiente sano, Principialística, Medio ambiente, Protección, Constitución Política, Jerarquía constitucional, Bloque de constituciona

Sinopsis

La Segunda edición de la Escuela de Verano dedicada a los estudios constitucionales que se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución Universitaria de Envigado es la confirmación de un suceso que recoge a la comunidad académica en general, y a los estudiosos del derecho público y del derecho constitucional en particular. Es la puesta en escena de unos intereses comunes que nacen en el salón de clase, en la reflexión académica, en la plenaria y ahora forman parte de nuestro registro físico en un formato de libro.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hernán Silgado

email-01.png [email protected]

Magíster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Abogado. Docente. 

Santiago Correa Zuluaga, Universidad Católica Luis Amigó

Maestrando en Derecho. Abogado. Asesor del Semillero en Derecho Constitucional de la Universidad Católica Luis Amigó.

Alfredo Restrepo Ruiz, Universidad de Medellín

email-01.png [email protected]

Politólogo. Especialista en Estudios Políticos. Magíster en Estudios Urbano-Regionales. Doctorando en Historia. Docente e investigador de tiempo completo Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín. 

Liliana Damaris Pabón Giraldo, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-8561-7357

email-01.png [email protected]

Abogada y Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Magíster en Derecho Procesal y Doctora en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario –Argentina. Jefe de la Maestría en Derecho Procesal Extensiones de la Universidad de Medellín. Líder e integrante del Grupo de Investigaciones en derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Investigadora Asociada según medición Colciencias. Miembro titular del Instituto Panamericano de Derecho Procesal. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.

Olga Cecilia Restrepo Yepes, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0003-2502-0596

email-01.png [email protected]

Abogada de la Universidad de Medellín, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, magister en Derecho de la Universidad de los Andes y doctora en Derecho de la Universidad de Medellín. Actualmente se desempeña como profesora de Derecho Público en pregrado y posgrado de la Universidad de Medellín. Líder e integrante del Grupo de Investigaciones Jurídicas Universidad de Medellín. 

 

Lorenzo Bujosa Vadell, Universidad de Salamanca

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-8038-7097

email-01.png [email protected]

Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España). Catedrático de Derecho Procesal (Full Professor) en la misma Universidad. Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, miembro de la Asociación Internacional de Derecho Procesal y de la Asociación Internacional de Derecho Penal. Coordinador del Programa de Doctorado “Administración, Justicia y Hacienda en el Estado Social”. 

Luisa Fernanda Bedoya Taborda, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-8038-7097

email-01.png [email protected]

Abogada de la Universidad de Medellín y auxiliar de investigación 

Mariana Molina Paniagua, Universidad de Medellín

email-01.png [email protected]

Auxiliar de investigación y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín. 

Juliana Moreno Tamayo, Universidad de Medellín

email-01.png [email protected]

Auxiliar de investigación y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín. 

Daniela Jimenez Henao, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0002-3379-0075

email-01.png [email protected]

Auxiliar de investigación y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín. 

Wayra Mazo González, Universidad de Medellín

email-01.png [email protected]

Auxiliar de investigación y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín. 

Pedro Piedrahita Bustamante, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-6408-0431

email-01.png [email protected]

Doctor Cum Laude en Derecho Internacional, UAX de Madrid. Magíster en Seguridad y Defensa, ESDEGUE de Bogotá. Politólogo, UPB de Medellín. Profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín; miembro del grupo de investigaciones en Conflicto y Paz de la misma universidad. 

Daniel Castaño Zapata, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-5013-0258

email-01.png [email protected]

Politólogo (Universidad Nacional). Magíster en Política social y Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Profesor de tiempo completo de la Universidad de Medellín. Director de la Maestría en Conflicto y Paz. 

John Fernando Restrepo Tamayo, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0002-4561-3041

email-01.png [email protected]

Abogado (Universidad de Antioquia). Politólogo (Universidad Nacional). Magíster en Filosofía (Universidad de Antioquia). Doctor en Derecho (Universidad de Medellín). Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín. 

Daniela Melissa Escarria Parra, Universidad Santiago de Cali

email-01.png [email protected]

Abogada de la Universidad Santiago de Cali, miembro del Semillero de Investigación sobre el Derecho a la Alimentación - DALI, adscrito al Grupo de Investigación GICPODERI. 

Fernando Carlos Terreros Calle, Universidad Santiago de Cali

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-5199-8876

email-01.png [email protected]

Abogado, especialista en derecho administrativo, magister en educación superior, doctorando en derecho en la Universidad de Medellín. Integrante del Grupo GICPODERI de la Universidad Santiago de Cali. 

Juan Felipe Díez Castaño, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0003-3208-3712

email-01.png [email protected]

Abogado litigante de la Institución Universidad de Envigado. Especialista en Seguridad Social. Candidato a magíster en Educación y Derechos humanos. Coordinador del semillero de investigación en derecho laboral 1 de mayo de la Institución Universitaria de Envigado. 

Juan Diego Restrepo Yepes, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0003-3208-3712

email-01.png [email protected]

Abogado. Especialista en Derecho Administrativo. Magíster en Derecho. Docente y Administrativo. Coordinador de investigaciones y trabajos de grado. Pertenece al Grupo de Investigación: Auditorio Constitucional, adscrito a la línea: Derecho y Políticas Públicas de la Institución Universitaria de Envigado. 

Natalia Arenas Gómez, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0003-3208-3712

email-01.png [email protected]

Estudiante de Décimo Semestre de Derecho. Integrante del Semillero de Investigación: Hombre, Ciencia y Razón. Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Comité de Concertación Social de Pueblorrico (COCOSOP) y del Cinturón Occidental Ambiental (COA). 

Mónica Milena Cardona Luján, Institución Universitaria de Envigado

email-01.png [email protected]

Estudiante de Décimo Semestre de Derecho. Integrante del Semillero de Investigación: Hombre, Ciencia y Razón. Institución Universitaria de Envigado. 

Pablo Daniel Hurtado Quintero, Institución Universidad de Envigado

email-01.png [email protected]

Abogado litigante de la Institución Universidad de Envigado. Investigador del semillero de investigación en derecho laboral 1 de mayo de la Institución Universitaria de Envigado. 

Fernando César Costa Xavier, Universidade Federal de Roraima

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-5199-8876

email-01.png [email protected]

Mestre em Direitos Fundamentais e Relações Sociais pela Universidade Federal do Pará e Doutor em Relações Internacionais e Desenvolvimento Regional pela Universidade de Brasília. Professor Adjunto IV no Instituto de Ciências Jurídicas da Universidade Federal de Roraima – UFRR, e Professor Doutor I do Curso de Direito da Universidade Estadual de Roraima – UERR. Professor Permanente do Mestrado em Segurança Pública, Direitos Humanos e Cidadania da UERR. 

Mary Luz Tobón Tobón, Universidad de Medellín

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0002-1713-5820

email-01.png [email protected]

Doctora en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín, Abogada de la Universidad de Antioquia. Profesora de Derecho Constitucional de la Institución Universitaria de Envigado. 

Andrés Felipe Roncancio Bedoya, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0002-1257-3813

Candidato a Doctor en Derecho, magíster en Derecho Público, abogado, docente investigador de la Institución Universitaria de Envigado, líder de la línea en Derecho Administrativo, Estructura y Funcionamiento del Estado del Grupo de Investigación de Auditorio Constitucional. Investigador Asociado- Colciencias.

Mariana Restrepo

email-01.png [email protected]

Auxiliar de investigación. Estudiante del programa de Derecho. Miembro del semillero auditorio constitucional. 

Víctor Julián Moreno Mosquera, Institución Universitaria de Envigado

email-01.png [email protected]

Magíster en Estudios Políticos y abogado, líder del Grupo de Investigación Auditorio Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución Universitaria de Envigado, donde funge como docente de tiempo completo de dicha institución. 

Catherine Volcy Gómez, Universidad de Medellín

email-01.png [email protected]

Abogada, especialista en Derecho Administrativo y Seguridad Social, Magister en Derecho de la Universidad de Medellín. Coordinadora de la especialización en contratación estatal y profesora de tiempo completo de la Institución Universitaria de Envigado. 

Lady Juliana Guevara Flórez, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0001-5778-799X

email-01.png [email protected]

Abogada. Magíster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Especialista en Derecho Administrativo Laboral. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución Universitaria de Envigado adscrita al grupo de investigación Auditorio Constitucional. 

María Alejandra Restrepo Escobar, Institución Universitaria de Envigado

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0003-1362-4069

email-01.png [email protected]

Abogada. Especialista en Derecho Administrativo. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución Universitaria de Envigado. 

Rosely Aparecida Stefanes Pacheco, Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul

email-01.png [email protected]

Doutoranda em Direito, linha de Pesquisa Direito Socioambiental e Sustentabilidade, pela Pontifícia Universidade Católica do Paraná; Doutoranda em História, linha de Pesquisa História Indígena, pela Universidade Federal da Grande Dourado); Professora efetiva Curso de Direito da Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul; Membro afiliada Rede Latino-Americana de Justiça de Transição; Membro do Centro de Pesquisa e Extensão em Direito Socioambiental PUC PR. 

André Paulo dos Santos Pereira, Universidade Federal de Roraima

botonorcid-09.png https://orcid.org/0000-0002-5248-6458

Professor da Universidade Federal de Roraima. Promotor de Justiça (Fiscal) do Ministério Publico do Estado de Roraima.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente. (1949). Constitución política de la República de Costa Rica. Sistema Costarricense de Información Jurídica. http://www.pgrweb.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=871&strTipM=TC#:~:text=ART%C3%8DCULO%2075.,ni%20a%20las%20buenas%20costumbres.&text=ART%C3%8DCULO%2076.,idioma%20oficial%20de%20la%20Naci%C3%B3n.

Chinchilla Serrano, H., Valenciano Arrieta, L., Hernández Angulo, M.(2018). Situación de derechos de las personas LGBTI en Costa Rica. https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/DPEEAS/DPEEAS_informe_derechos_LGBTI_en_cr_2018.pdf

Colombia diversa (sf). Línea de tiempo: derechos de parejas del mismo sexo después de una sentencia histórica. https://colombiadiversa.org/noticias/linea-tiempo-derechos-parejas-del-sexo/

Gómez Meza, J. O. (2011). Luchas maricas y derechos humanos en América Latina. Heredia, Costa Rica: Editorial amo amo al sur.

Romero, C., Lozano, F., Burity, J, Mansilla, M. ,de la Torre, R. , Toniol, R. y Giménez Béliveau, V. (2019). ¿Tradicionalismos, fundamentalismos, fascismos? El avance de los conservadurismos en América Latina. Encartes, 04, 252-283. https://doi.org/10.29340/en.v2n4.114.

Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Costa Rica (2010) Sentencia 2010-13313. https://www.tse.go.cr/juris/relevantes/SSC-10-013313.html

Umbral Político, Idespo UNA. (2017) .Base de datos. Notas de prensa escrita sobre población LGBTI en Colombia-Costa Rica.

Valdés Díaz, C. (2007). ¿Son legítimos los matrimonios homosexuales? IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla AC, (20), 285-290. [Fecha de Consulta 29 de enero de 2021]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2932/293222932016

Publicado

mayo 1, 2021

ISSN en línea

2744-8568

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.