Reflexiones y experiencias de la psicología en contextos de asistencia médica: Un análisis desde la psicología social de la salud

Autores/as

Lucely Obando Cabezas (ed)
Universidad Santiago de Cali
https://orcid.org/0000-0002-8770-2966
Edward Javier Ordoñez (ed)
Universidad Santiago de Cali
https://orcid.org/0000-0003-4803-0340

Palabras clave:

Asistencia médica, Intervención psicológica, Padecimiento, Pacientes, Salud Pública, Contextos cínicos y hospitalarios, Sintomatología psicológica, Perspectiva psicosocial

Sinopsis

Este es un libro de psicología de la salud centrado en pensar el rol de interventor que puede asumir un psicólogo con personas que padecen problemáticas orgánicas con requerimientos de asistencia médica, principalmente en instituciones hospitalarias. El libro parte del supuesto general de que la inclusión de la figura del psicólogo en el sistema institucional sanitario del país es un logro que no termina de concretarse. Situaciones como la baja, irregular o nula contratación de psicólogos en unidades de atención hospitalaria del país que requieren indiscutiblemente la participación de un profesional de la psicología como en pediatría, trauma, cirugías, urgencias, cáncer, ginecología, entre otras unidades, la frecuente reducción del campo de acción profesional del psicólogo en los hospitales, clínicas y centros de salud a los espacios de consulta externa para intervenir pacientes ya egresados de hospitalización, la poca participación e inclusión de psicólogos en comités asesores de políticas de salud pública y en equipos ejecutores de planes corporativos de mejora de la atención institucional, la habitual supeditación de la intervención del psicólogo a un paciente interno en un medio hospitalario a la autorización o remisión del médico de turno de la unidad, y la poca formalización y evaluación de los protocolos de atención psicológica en la unidades de salud donde la presencia del psicólogo es constante, todas esas situaciones lo que vienen a indicar es que en los entornos de la sanidad pública los psicólogos todavía no tienen claramente reconocido un lugar indiscutible y vital.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucely Obando Cabezas, Universidad Santiago de Cali

https://orcid.org/0000-0002-8770-2966

lucelyo@gmail.com

Psicóloga egresada de la universidad del Valle, colombiana, Magister en Salud Pública de la Universidad del Valle, Miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC. Con amplia experiencia en Psicología clínica en el ámbito hospitalario y en la docencia, realizando supervisión de práctica profesional en el área Clínica, directora de varios proyectos de investigación en Psicología Clínica y de la salud. Actualmente docente de la Universidad Libre seccional Cali, en el programa de Psicología y de la universidad de San Buenaventura Seccional Cali, en la facultad de Psicología. Investigadora integrante del grupo “Investigación y acción psicosocial en violencia, desastres y construcción de paz”: PSIDEPAZ de la universidad libre, autora en los últimos años de varios artículos publicados en revistas indexadas A y B.

Edward Javier Ordoñez, Universidad Santiago de Cali

https://orcid.org/0000-0003-4803-0340

 edward.javier11@gmail.com

Magíster en Filosofía. Filósofo y Psicólogo. Docente dedicación exclusiva de la Universidad Santiago de Cali. Categorizado como Investigador Asociado por Colciencias (Colombia). Líder del grupo de investigación Humanidades y Universidad.

Ana Marcela Uribe Figueroa, Universidad Santiago de Cali

https://orcid.org/0000-0002-2768-3433

ana.uribe@javerianacali.edu.co

Psicóloga Colombiana con Maestría en Psicóloga Clínica y Especialización en Evaluación y Tratamiento en Trastornos emocionales y Afectivos. Miembro del grupo de investigación Salud y Calidad de vida de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Profesora tiempo completo con actividades de docencia en pregrado y en la maestría de psicología de la salud, de investigación y de supervisión de práctica profesional. Con experiencia docente en diferentes universidades en Bogotá y más de 12 años haciendo psicoterapia a adolescentes y adultos con diferentes problemáticas que afectan su calidad de vida. Conferencista nacional e internacional en temas de promoción de la salud mental y prevención de conductas inadecuadas en la adolescencia, desarrollo afectivo, modelos de psicoterapia para atención a adolescentes, evaluación psicológica y conducta ética del psicólogo.

Juan Carlos Torres, Universidad Santiago de Cali

 https://orcid.org/0000-0002-7655-2253

 jucafloyd@yahoo.es

Psicólogo colombiano egresado de la universidad del valle con maestría en psicología cultural. Profesor en la Universidad del Valle en pregrado y en la Universidad San Buenaventura en la especialización en atención psicosocial a víctimas y sobrevivientes. Trabajó en una ONG médica internacional humanitaria por 19 años como psicólogo clínico y social, así como coordinador de equipos de salud mental en contextos nacionales (Valle del Cauca: Cali y Buenaventura; Norte de Santander; Caquetá y Nariño) e internacionales (Palestina, Sudán del Sur y Ecuador). Ponente en diversas presentaciones; Intervención psicológica en emergencias y desastres naturales en la Universidad CESMAG, San Juan de Pasto, 17 de Noviembre de 2017; presentación de un modelo de intervención en salud mental dirigido a víctimas de violencia sexual y conflicto armado en Norte de Santander en un foro en Cúcuta-Colombia en Octubre 2009; experiencias en la forma de intervención con jóvenes partícipes en la dinámica de violencia urbana en un congreso internacional en Panamá en noviembre de 2004; efectos psicológicos en personas discapacitadas en hechos de violencia urbana. Foro Nacional sobre discapacidad y violencia en Colombia. 18 de Junio de 2004 en la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle; presentación del modelo de intervención Psicosocial en rehabilitación integral y prevención de violencia urbana. XLII Congreso Colombiano de Psiquiatría. PENSAR LA PSIQUIATRÍA. Octubre 9 al 12 de 2003. Asociación Colombiana de Psiquiatría.

Jéssica López Peláez, Universidad Santiago de Cali

https://orcid.org/0000-0001-6529-9160

jessica.lopezpelaez@gmail.com

Psicóloga colombiana de la Universidad de los Andes, Magister en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires, Diplomado Interdisciplinar en Cuidados Paliativos de la USC y. Miembro de la Asociación de Cuidados Paliativos de Colombia- ASOCUPAC y de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos ALCP. Experiencia docente y clínica en el campo de la psicología de la salud. Actualmente es docente investigadora de la Facultad de Salud de la Universidad Santiago de Cali, su campo clínico y de estudio está enfocado en patología coronaria, oncológica y cuidados paliativos. Investigadora integrante del grupo de Salud y Movimiento de la Universidad Santiago de Cali.

Marco Alexis Salcedo Serna, Universidad Santiago de Cali

Citas

Belon H and Vigoda D. (2014) Emotional adaptation to limb loss. Physical Medecine & Rehabilitation Clinic. 25 (1):53-74.

Boring, E. (1992). Historia de la psicología experimental. México: Trillas.

Bruner, J. (1991). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza Editorial

Cárdenas, A., Quiroga, C., Restrepo, M., y Cortés, D. (2005). Histerectomía y ansiedad: estudio comparativo entre dos tipos de preparación psicológica prequirúrgica. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 56(3), 209-215.

Correa, D.; Arrivillaga, M. (2007) La humanización de la asistencia en la enfermedad crónica. En M. Arrivillaga, D. Correa e I. Salazar (Edit), Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica (pp. 247- 270). Bogotá: Manual Moderno

Duque, A M.; Grau, J. A.; Hernández, E. y Werner, R. (2005). La psicología de la salud en la atención hospitalaria. En: Grau J. Hernández E (eds) Psicología de la Salud - fundamentos y aplicaciones (pp. 295-322), Guadalajara, Ed. Univ. Guadalajara – Centro de Ciencias de la Salud

Ferrater, J. (1983). Diccionario de filosofía de bolsillo. Madrid: Alianza editorial.

Flórez, L. (1999). Origen y evolución de la psicología de la salud en Colombia. Revista Colombiana de Psicología, Edición especial: 125-126

Flórez, L. (2006). La psicología de la salud en Colombia. Universitas Psychologica, 5 (3): 681-693.

Foucault, M. (1994). “La psicología de 1850 a 1950”. Trad. Anthony. Sampson, En Dits et écrits, Vol. 1, París, Gallimard. Texto de circulación Universitaria

Foucault, M. (1998). Historia de la locura en la época clásica. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (2007). El nacimiento de la clínica: una arqueología de la mirada médica. Madrid: Siglo XXI.

Garibay, L y Hernández, L. (2003). Intervención hospitalaria: una aproximación desde la psicología social de la salud. Revista electrónica de psicología Iztacala. 6 (3). Recuperado de: http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/ ServicioSocial/LauraPalomino.pdf

García, J.P. (2016). La humildad como cualidad perenne en el médico. Revista CES Medicina. 30 (2): 137-138

Garret, H.E. (1958). Las grandes realizaciones en la psicología experimental. México: Fondo de Cultura económica.

Giacomantone, E. y Mejía, A. (1994). Estrés preoperatorio y riesgo quirúrgico. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Gonzales, A. (1953). Historia de la filosofía. Madrid: Ediciones y publicaciones españolas S. A.

Horgan O, MacLachlan M. (2004). Psychosocial adjustment to lowerlimb amputation: A review. Disability and rehabilitation, 26 (14/15): 837–850

Hoyos, P. A.; Cardona, M. A. y Correa, D. (2008). Humanizar los contextos de salud, cuestión de liderazgo. Investigación y Educación en Enfermería, 26 (2): 218-225

Jones, E. (1970). Vida y obra Sigmund Freud. Barcelona: Anagrama.

Khosla, V. (2016). Replacing 80 Percent of What Doctors Do? [versión electrónica] “20-Percent Doctor Included” & Dr. Algorithm: Speculations and Musings of a Technology Optimist. El psicólogo en el contexto hospitalario Un profesional de la salud imprescindible Recuperado de https://www.khoslaventures.com/wp-content/uploads/20_percent_doctor.pdf

Lasala, A. (2010) Enfermedad y pecado, ¿Qué he hecho para merecer esto? En: Maria A. Martorel, J. M. Comelles y M. Bernal (eds), Antropología y enfermería. Campos de encuentro (pp 259-276), Tarragona: publicaciones URV.

Londoño, C.; Valencia, S. y Vinaccia, S. (2006). El papel del psicólogo en la salud pública. Psicología y salud, 16 (2): 199- 205.

Llaurado, G. (2013). La autonomía del paciente y la responsabilidad del personal de enfermería. ENE, Revista de Enfermería, 7 (1): 1-5.

Moix, J. (1994). Emoción y cirugía. Anales de Psicología, 10(2), 167-175

Parra, M. A. (2003). La capacidad del paciente para prestar válido consentimiento informado. El confuso panorama legislativo español. Aranzadi Civil, 1: 1901-1930.

Pedroche, S., & Quiles, M. J. (2000). Preparación psicológica basada en la información. En: J. M. Ortigosa & F. X. Méndez, (Eds.), Hospitalización Infantil (pp.75-94). Madrid: Biblioteca Nueva.

Pérez, J. L. (2010). Testigos de Jehová. Entre la autonomía del paciente y el paternalismo justificado. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 2: 1-24.

Piña, J; Rivera, B. (2006). Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué. Universitas Psychologica, 5 (3): 669-679.

Remor E, Arranz P y Ulla S: El Psicólogo en el ambiente hospitalario (2003). Biblioteca de psicología desclée de brouwer

Ruiz M. (1993). Autonomía personal y derecho a la propia vida. Una reflexión filosófico-jurídica. Revista de Estudios Constitucionales, 14: 135-165

Salcedo, M. (2009) El psicoanálisis freudiano: un acontecimiento en la psicología. Revista psicogente, 12 (21) (9): 214-230.

Sprung, L; Sprung, H. (1983). Gustav Theodor Fechner y el surgimiento de la psicología experimental. Revista Latinoamericana de Psicología, 15 (3): 349-368.

Troncoso, M. P., & Suazo, S. V. (2007). Cuidado humanizado: un desafío para las enfermeras en los servicios hospitalarios. Acta Paul Enfermería, 20(4), 499-503.

Vinaccia, S. (1989). Psicología de la salud en Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 21 (2), 255-260.

Yepes, F. J. (1990). La salud en Colombia: Hallazgos y recomendaciones. Bogotá: Ministerio de Salud, Departamento Nacional de Planeación.

Wertheimer, M. (1912). Estudios experimentales sobre la visión del movimiento. Zeitschrift der Psychologie, 61, 161-265. Versión en castellano: Sahakian, W. S. (1968). Historia de la psicología. México: Trillas.

Williamson G. M (1995). Restriction of Normal Activities Among Older Adult Amputees: The role of Public Self-Consciousness. Journal of Clinical Geropsychology, 1: 229-242.

WHO. (2006). Constitución de la organización mundial de la salud. En: http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf

Zas Ros B: (2011). Experiencias en psicología Hospitalaria

_______________________________________________________

Achuer B. (1993). Atención del paciente Quemado, Manual Moderno, México

Alencar. R, Leal. P, Sakata. R. (2013): Tratamiento del dolor en quemados. Rev. Bras Anestesiol. 2013; 63(1):149-15. Janeiro

Allué Blanco, M (2013): Características psicológicas del gran quemado. Trabajo fin de master. Master Universitario en Medicina de Urgencias y Cuidado Crítico. Universidad de Oviedo

Berrocal, M., Guette, M., Rodriguez, P., Rodriguez, G., Salgado, E., (2011). Paciente Quemado: Manejo de Urgencias y Reanimación. Rev. Cienc.biomed.2 (2):316 – 326.

Bluinfield M. y Schoeps M. (1993): Psychological care of the trauma burnand patient. Willians & Wilkins Baltimore

Bronfennbrenner, U. (1986). The ecology of the family as a context for human development, Developmental Psychology, 22, 723-742 págs.

Cardona. F, Echeverri. L, Forero. J, Garcia. C, Gómez. C, Mahecha. D, Martinez.E, Quintero. G, Castaño. J, González. S (2007). Epidemiología del trauma por quemaduras en la población atendida en un hospital infantil. Manizales 2004-2005. Rev. Fac. Med., Volumen 55, (2), p. 80-95, Bogotá

Celko, A. Grivna, M. Dánová,J. y Barss, P. (2009). Severe childhood burns in the Czech Republic: risk factors and prevention. Bull World Health Organ;374–381 Recuperado en agosto 19, 2009 de la base de datos EBSCO (Masterfile) disponible en http:// www.ebsco.com

Corry, J. (2010): Posttraumatic stress disorders and pain impact functioning and disability after major burn injury. J. Burn Care Res; 31(1):13-25.

Cyrulnik, B. (2009). Autobiografia de un espantapajaros: testimonios de resilencia: el retorno a la vida. Barcelona, Colección: Psicología/ResilienciaGEDISA.

Curso ABIQ: Atención básica inicial del Quemado 2010

Daza,B.; Díaz F. Luna, A.. Cuidado en Enfermería para la persona adulta quemada en etapa aguda. Guías ACOFAEN. Biblioteca Las casas, 2005; 1. Disponible en http://www.index-f.com/ lascasas/documentos/lc0029.php

De los Santos G. Carlos E. (1999) aspectos psicosociales y de reintegración. En: guía básica para el tratamiento del paciente quemado. España: libros electrónicos.net. recuperado el 15 de abril de 2008. Disponible en: http://www.indexer.net/ quemados/aspectos_psicologicos.htm

Díaz, M., Gutiérrez, A. y Noreña, L. (2013). Apoyo a familiares y pacientes que sufren accidentes por quemaduras. México, D.F. Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

Donker, F. J. (1991): «Evaluación y tratamiento conductual del dolor crónico». En G. Buela y V. E. Caballo (comps.), Manual de Psicología Clínica aplicada. Madrid, Siglo M.

Escobar, L. (2006). Alteraciones en la imagen corporal en pacientes hospitalizados en Unidad de Quemados Hospital Universitario del Valle. Tesis de grado presentada como requisito para la titulación de Psicóloga. Universidad de San Buenaventura

Gallach, E., Pérez del Caz, M.D., Vivó-Benlloch, C. (2015). Perfil psicológico del paciente gran quemado: prevalencia psicopatológica y variables asociadas. Cir. plást. iberolatinoam. 41 (4) Pág. 427-436. España

García, J.A (2010). Despersonalización en pacientes quemados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(1), Pages 168-177

Gimeno, A. (1999). La Familia: el desafío a la diversidad, Barcelona, Ariel.

Grau, J.A.; Meléndez, E.H. (org) (205) “Psicologia de la Salud: fundamentos y aplicaciones.”. Ed. Univ. Guadalajara – Centro de Ciencias de la Salud, pp. 295-232. México.

Lega, I.L. (1991): «La terapia racional emotiva: Una conversación con Albert Ellis». En V.E. Caballo (comp.). Manual de Técnicas de Terapia y Modificación de conducta. Madrid, Siglo XXI.

Moreno, I. y Delgado, G. (2010). Variables psicológicas y familiares implicadas en las quemaduras infantiles. Una revisión. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 6, 17-21.

Oramas, C. (2006). Expectativas sobre la calidad de vida en un grupo de pacientes hospitalizados en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario del Valle. Tesis de grado presentada como requisito para la titulación como psicóloga. Universidad San Buenaventura.

Palmu.R, Suominen, K; Jyrki Vuola (2011); J., Isometsa, E.: Mental disorders after burn injury: A prospective study. Burns; 37: 601-609.

Poseck, B., Carbelo Baquero, B. & Vecina Giménez, M. L. (2006). La experiencia traumática desde la psicología positiva: resiliencia y crecimientos postraumático. Papeles del psicólogo, 27 (1): 40-49.

Quiceno, J., & Vinaccia, S. (2011). Resiliencia: una perspectiva desde la enfermedad crónica en población adulta. Pensamiento Psicológico, lX (17), 69-82.

Rodrigo, M. J. y Palacios, J. (1998). Conceptos y dimensiones en el análisis evolutivo-educativo de la familia. En Rodrigo, M. J. y Palacios, J. (coord.). Familia y Desarrollo Humano, 45-70 págs.

Saavedra, E., & Villalta, M. (2008). Escala de Resiliencia SV-RES para jóvenes y adultos. Santiago, Chile: Emege.

Slaikeu, K. (1999). Intervención en Crisis. México: Manuel Moderno.

Zapata, M; Estrada, A (2010).: Calidad de Vida relacionada con la salud de las personas afectadas por quemaduras después de la hospitalización. Biomédica 2010; 30 (4):492-501.Medellin

_________________________________________________

Baile Ayensa, Pérez San Gregorio, M. A., Rodríguez A. M. & Galán Rodríguez A. (2005). Problemas psicológicos asociados al trasplante de órganos. Internacional Journal of Clinical and Health Psychology, 5 (1): 99-114.

Poseck, B. (2005). Resistir y rehacerse: una reconceptualización de la experiencia traumática desde la psicología positiva, Revista de Psicología Positiva. Recuperado el 15 de diciembre del 2012 de: http://www.psicologia-positiva.com/resistir.pdf.

Poseck, B., Carbelo Baquero, B. & Vecina Giménez, M. L. (2006). La experiencia traumática desde la psicología positiva: resiliencia y crecimientos postraumático. Papeles del psicólogo, 27 (1): 40-49.

Raich, R. M. (2004). Una perspectiva desde la psicología de la salud de la imagen corporal. Avances en Psicología Latinoamericana, 22 (1): 15-27.

Raich, R. M. (2000). Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide.

Russo Leite Ribeiro, P., Consolação Gomes Cunha Fernandes Tavares, M. & Silva Caetano, A. (2012). Contribuições de Fisher para a compreensão do desenvolvimento da percepção corporal. Psico-USF, 17 (3): 379-386.

Rutter, M. (1993). Resilience: some conceptual considerations. Journal of adolescente health, 14: 626-631.

Salgado Lévano, A. C. (2005). Métodos e instrumentos para medir la resiliencia: una alternativa peruana. Liberabit, 11: 41-48.

Seligman, M. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Happiness, excellence, and optimal human functioning. American psychologist, 55 (1):5-183

Schilder, P. Kegan, P, Trench T. (1935).Image and appearance of the human body. Londres: Inglaterra

Thompson, J. K. (1990). Body image disturbance: Assessment and treatment. New York: Pergamon Press.

Vaquero Cristóbal, R., Alacid, F., Muyor, J. M. & López Miñarro, P. A. (2013). Imagen corporal: revisión bibliográfica. Nutrición Hospitalaria, 28 (1): 27-35.

Vetencourt Rivas, P. A. & Carretta, M. (2007). Trasplante hepático en Venezuela. Revista de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología, 61 (2): 147- 149.

Vinaccia, S. & Quiceno, J. M. (2011). Resiliencia y calidad de vida relacionado con la salud en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista argentina de clínica psicológica, 20 (3): 201- 211.

Vinaccia, S. & Quiceno, J. M. (2012) Resiliencia y características sociodemográficas en pacientes crónicos. Psicología desde el Caribe, 29 (1): 87-104.

Vinaccia, S., Quiceno, J. M. & Remor, E. (2012). Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud de enfermos crónicos colombianos. Anales de psicología, 28 (2): 366- 377.

______________________________________________________

Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. IARC. (2016). Cáncer en Latinoamérica, nuevo informe. Medscape.

Araya. C. (2006). Estrés del cuidador de un enfermo terminal. Módulo I: Tendencias en Salud Pública: salud Familiar y Comunitaria y promoción. La Serena.

Cortés. F., Abian. L y Cortes. H. (2003). Adaptación psicosocial del paciente oncológico ingresado y del familiar cuidador principal. Psicooncología.; 0 (1): 83-92.

De Pina. R. (2005). Diccionario de Derecho. Editorial Porrúa: México.

Gómez. J (2002). La familia y la enfermedad en fase terminal. Asociación Antioqueña de Cuidados Paliativos (AACPASIS): Medellín.

Ministerio de Salud (2015). Encuesta de Salud, Bienestar y envejecimiento. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/ Paginas/Encuesta-SABE-sera-base-para-formular-politica-deenvejecimiento- y-vejez-en-Colombia.aspx

Ministerio de salud y Protección social (2016). Análisis de situación de salud (ASIS) Colombia, 2016. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Novellas. A y Pajuelo. M (SF). Cuidados paliativos. La familia de la persona enferma. SECPAL. Gúias médicas.

Muñoz. J.M., Espinosa. J., Portillo M.A. y Benítez. M. A. (2002). Atención a la familia. Serie Cuidados paliativos. Aten Primaria 2002. 30 (9): 576-680

Oliva. E. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris. ISSN 1692-8571, Vol. 10 No 1. Recuperado en: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1a02. pdf

Popa R., G. (2017). Alternativa evaluativa de las capacidades físicas de los adultos mayores en la comunidad (Master’s thesis, Facultad de Cultura Física).

Vargas. J.E., Ricardez. V y Elizarras. J. (2012). Condición emocional del cuidador primario de un familiar con demencia senil: la necesidad del apoyo mediante un servicio de salud de cuidados paliativos. Centro Regional de Investigación en Psicología. Volumen 6. Número 1, pag 43-49. Recuperado en:

http://www.conductitlan.net/centro_cenregional_investigacion_psicologia/76_demecia_senil_cuidadospaliativos_familaires.pdf

________________________________________________________

Arévalo N. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, (36), 29-39. Recuperado Abril 3, 2016, de http:// www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 885X2010000200003&lng=en&tlng=.

Beristain, C., (2008). Diálogo Sobre La Reparación. Experiencias en el sistema interamericano de derechos humanos. Tomo 2. San José, Costa Rica. Instituto interamericano de derechos humano. Barriga, S. (1991). Psicología ¿Para qué? sobre los modelos de intervención psicológica. Papeles del psicólogo, 50.

Barney, A. G., & Guizado, A. C. (1990). La Violencia Urbana En Colombia: Síntesis de un estudio exploratorio en una ciudad colombiana. Boletín Socioeconómico, 42 (20).

Camacho, A y Guzman A. (1990) La violencia urbana en Colombia. Síntesis de un estudio exploratorio en una ciudad colombiana. Boletín socioeconómico, 20: 42-55.

Colmenares, M. E. (2002). Resiliencia: Sus valores psicológicos y socioculturales. En E. Sánchez, C. Balmer, M. Colmenares, L. Balegno, A. Mejía, M. Olaya, y M. Villalobos (ed), La resiliencia: responsabilidad del sujeto y esperanza social (págs. 21-46). Cali, Colombia: CEIC Rafue

Concha, A. (2002). Impacto social y económico de la violencia en las Américas. Biomédica, 22, 347-61. Recuperado en 10 de mayo de 2010, de doi:http://dx.doi.org/10.7705/biomedica. v22iSupp 2.1185

Cuenca, J. (2016). Los jóvenes que viven en barrios populares producen más cultura que violencia. Revista Colombiana de Psicología, 25(1), 141-154.

Cruz, J M (1999). La victimización por violencia urbana: niveles y factores asociados en ciudades de América Latina y España. Pan American Journal of Public Health, 5 (4/5), 259–267

El Pais (2016). ““Hay que sacar la psiquiatría del hospital y 159 Juan Carlos Torres y Marco Alexis Salcedo llevarla a la calle”. Madrid, España. Recuperado en 10 de Agosto de 2017, de https://elpais.com/elpais/2016/12/05/ actualidad/1480971307_531156.html

Estrada, Á., Ibarra, C., & Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida en el contexto del conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales (15), 133 - 149.

Estrada, A., Ripoll, K., & Rodríguez, D. (2010). Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto interno en Colombia: Equipos psicosociales en contextos jurídicos. Revista de Estudios Sociales (36), 239-247.

Franco S (1997). Violencia y salud en Colombia. Revista panamericana de Salud Pública, 1:93-103

Franco S y Forero LJ (2006). Salud y paz en un país en guerra: Colombia, año 2002. En: Franco S (ed), La salud pública hoy. Enfoques y dilemas contemporáneos en Salud Pública. (pp. 555- 83), Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Foucault, M. (1985). El nacimiento de la clínica. Ciudad de México, México. Siglo veintiuno editores.

González, F. (2013). Espacialización de la violencia en las ciudades latinoamericanas: una aproximación teórica. Revista Colombiana de Geografía, 22 (1), 169 – 186.

Hernández, E.; Meneses, B.; Moreno, N (2016). La resiliencia comunitaria en contextos de violencia urbana. Revista de Psicología GEPU. 7 (2): 24-46.

Iglesias, E. L. L. (2010). Memoria y Resiliencia: Estudio de la memoria de las víctimas del conflicto armado en el departamento del Magdalena: precertificación visibilizacion, catarsis y resiliencia. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores de la Facultad de Derecho,13(25), 95-109.

Jiménez, S. B., Rubio, J. M. L., & García, M. F. M. (1987). Intervención psicosocial: el individuo y la comunidad, agentes de su propio bienestar. España: Hora.

Lira, E. (2010). Trauma, duelo, reparación, Memoria. Revista de estudios sociales, 36: 14-28

Moreno, A.; Diaz, M, (2016). Posturas en la atención psicosocial a Experiencias de un modelo de atención psico-social en salud con jóvenes partícipes en la dinámica de violencia urbana víctimas del conflicto armado en Colombia. AGORA, 16 (1), 193- 213.

Nussbaum, M. (2018). La ira y el perdón. Ciudad de México, México. Fondo de cultura económica.

Obando, L., Salcedo, M. y Correa, L. (2017). La atención psicosocial a personas víctimas del conflicto armado en contextos institucionales de salud pública. Psicogente, 20 (38): 382-397.

Organización mundial de la salud (2013). Salud mental: un estado de bienestar. Washington, Estados Unidos. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/

Organización panamericana de Salud (1990). La violencia: un problema de salud pública que se agrava en la Región. Boletín epidemiológico, 11 (2). Recuperado de http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/32605/8387.pdf?sequence=1

Ramírez, J. C. (2006). La violencia de varones contra sus parejas heterosexuales: realidades y desafíos. Un recuento de la producción mexicana. Salud pública de México, 48 (2). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342006000800012

Salcedo, M. (2008). Una reflexión crítica sobre ciudad educadora. Revista Científica Guillermo de Ockham, 6 (2): 91- 107. Salcedo, M. (2010). Cali. Educación, identidad y comportamiento ciudadano en el espacio público. Cali, Colombia, Editorial bonaventuriana.

Sánchez, M:A: y Fuentes, G:P: (2016). Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario. Revista CES Salud Pública,7 (2)

Publicado

February 15, 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.