La formación del profesorado: Teoría y práctica pedagógica
Palabras clave:
Formación del profesorado, Educación inclusiva, Prácticas pedagógicas, Políticas públicasSinopsis
La obra titulada La formación del profesorado. Teoría y práctica pedagógica, constituye una producción que aborda principalmente tres amplias temáticas que hacen parte de los escenarios, desafíos y demandas, desde donde es posible reflexionar, de forma crítica y constructiva sobre la formación docente, teniendo en cuenta las tensiones que afloran en las sociedades del Siglo XXI. Entre los campos del conocimiento desde los cuales se analiza el estado actual de la formación del profesorado, está el de las políticas públicas, la educación inclusiva y las prácticas y reflexiones pedagógicas que surgen como dispositivos determinantes en la estructuración de la educación de ese colectivo, en torno a temáticas actuales y que responden a las necesidades y apuestas nacionales con proyección internacional.
Capítulos
-
Aproximación en la necesidad de una política pública de la formación de educadores en el marco del posconflicto
-
Políticas públicas sobre bilingüismo en colombia y la formación de docentes de lenguas extranjeras
-
Educación inclusiva e interculturalUna mirada para la formación del profesorado desde la economía del comportamiento
-
Los procesos de inclusión en instituciones educativas del suroccidente colombiano. reflexiones para la formación docente
-
Características de los procesos de formación docente en el modelo de enseñanza y aprendizaje centrados en el estudiante
-
Prácticas de enseñanza en la formación del profesorado. Reflexiones y propuestas
Descargas
Citas
Aguilar, L.F. (1992). El estudio de las Políticas Públicas. México:Porrúa.
Ainscow, M. y Miles, S. (2008). Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Hacia dónde vamos ahora? Perspectivas, 37 (1). pp. 17-44.
Angenscheidt, L. y Navarrete, I. (2017). Actitudes de los docentes acerca de la educación inclusiva. Revista Ciencias Psicológicas, 11(2). pp. 233-243.
Antón, J.I. (2011). Aplicaciones docentes de la Economía del Comportamiento a la Economía Pública. Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública, 9. pp. 28-44.
Arce, J.J. (2015). Una aproximación a la relación entre los modelos teóricos de discapacidad y las políticas públicas. Revista Ciencias Humanas, 12. pp. 109-122.
Arias-Vinasco, I.C. (2018). Ambientes escolares: un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad. Sophia, 14(2). pp. 84-93.
Ashby, C. (2012). Disability Studies and Inclusive Teacher Preparation: A Socially Just Path for Teacher Education. Research & Practice for Persons with Severe Disabilities, 37(2). pp. 89-99.
Bonilla, C. (2020). Entre el saber y el aula, una responsabilidad ética, política y moral. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L. K. (Eds. científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp. 139-163). Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Booth, T. y Ainscow, M. (2000). Índice de inclusión. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. París: UNESCO.
Cano, M.C.; Granja, L.C.; y González, H. (2018). The Teachers’ Training in Colombia. Beginnings, Route and Current Events. Modern Applied Science; 12(9). pp. 65-70. https://doi.org/10.5539/mas.v12n9p65
Cano, M. C. y Granja, L. C. (2020). La política pública para la formación investigativa del profesorado en Colombia. En: En: Cano M. C. y Granja Escobar, L. C. (eds. científicos). Políticas públicas: reflexiones y experiencias Latinoamericanas (pp. 59-75). Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali
Correa, J.; Bedoya, M; y Agudelo, G. (2014). Formación de docentes participantes en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Revista Latinoamericana educación inclusiva, 9(1). pp. 43-61.
Duarte-Herrera, M. (2019). Caminos de la Educación Inclusiva e Intercultural en Colombia: Rutas, trochas y puentes de una educación para todos. En Bello, J. (Coord.). Educación Inclusiva. Un debate necesario. Colombia: Editorial UNAE.
Eilers, F. (2019). Critical Disability Studies and ‘Inclusive’ Early Childhood Education: The Ongoing Divide. Journal of disability studies in education, 1. pp. 1-26.
Feldfeber M. y Andrade D. (2016). Políticas Educativas en América Latina en el siglo XXI, Balance y perspectivas. Revista del IICE, 29. pp. 7-10.
Foucault, M. (1991). Saber y verdad. Madrid: La Piqueta.
Giraldo, L.K. (2017). Miradas sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros y maestras. En: Cano, M.C. (Ed. científica). El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría pedagógica y experiencias didácticas (pp. 155-168). Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Goodwin, F.L., y Konsnik, C. (2013). Quality teacher educators = quality teachers? Conceptualizing essential domains of knowledge for those who teach teachers. Teacher Development, 17(3). pp. 334–346. http://dx.doi.org/10.1080/13664530.2013.813766
Kahneman, D. y Tversky, A. (1972). Subjective probability: A judgment of representativeness. Cognitive Psychology, 3 (3). pp. 430-454.
Kahneman, D. (2011). Pensar rápido, pensar despacio. Madrid: Penguin Random House M.
Kosciuczyk, V. (2012). El aporte de la Economía Conductual o Behavioural Economics a las Políticas Públicas: una aproximación al caso del Consumidor real. Palermo Business Review, 7. pp. 23-40.
Köster, A.J. (2019). Educación Inclusiva e Intercultural en Alemania. Desarrollo, Políticas e Implementación. En Bello, J. (Coord.). Educación Inclusiva. Un debate necesario. Editorial UNAE.
López, F. y Boruchowicz, C. (2020). Conductas que mejoran vidas. El trabajo del Sector Social del BID en ciencias del comportamiento. Washington: BID.
Ly, K.; Mazar, M.; Zhao, M.; y Soman, D. (2016). Nudging. Guía para profesionales. En Díaz, E. y Del Valle, C. (Coords). Guía de Economía del Comportamiento. Volumen 1: Políticas Públicas. México: Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento.
Medina, P. (2020). De la educación y la política, al abordaje de la política pública en la formación del sujeto.En: Cano, M. C. y Granja, L. C. (eds. científicos). Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas (pp. 37-58). Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Monroy, D. A. (2017). Nudges y decisiones inconscientes: sesgo de statu quo y políticas públicas en Colombia. Desafíos, 29(1). pp. 211-247.
Montañés, M. (2020). Estrategia y metodología participativa del modelo ciudadanista de planificación.En: Cano, M. C. y Granja, L. C. (eds. científicos). Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas (pp. 15-36). Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Muñoz-Munguía, A.M.; Borbón-Morales, C.G.; y Laborín-Álvarez, J.F. (2018). Economía del Comportamiento: un campo fértil para la investigación de aplicaciones en política pública para México. Estudios Sociales, Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 28(53). pp.2-22.
Pavié, A. (2011). Formación docente: hacia una definición del concepto de competencia profesional docente. REIFOP, 14 (1). pp. 67-80.
Payá, A. (2010). Políticas de Educación Inclusiva en América Latina: Propuestas, realidades y retos futuros. Revista de Educación Inclusiva, 3 (2). pp. 125-142
Qvortrup, A. y Qvortrup, L. (2018). Inclusion: Dimensions of inclusion in education, International Journal of Inclusive Education, 22(7). pp. 803-817
Ríos, R. (2012). Miradas y usos del concepto Apropiación. Reflexiones Introductorias. Revista UIS Humanidades, 40(2) 2.pp. 99-111
Salazar, J. P. (2020). Luces, cámara, inclusión. Recuperado el 4 de octubre de 2020 en BID, mejorando vidas website: https://blogs.iadb.org/igualdad/es/luces-camara-inclusion/
Sunstein, C.R. (2019). El ascenso de la economía del comportamiento: Misbehaving, Thaler, R. H. Revista de Economía Institucional, 21(41). pp. 5-20.
Sunstein, C. R.y Thaler, R. H. (2006). El Paternalismo Libertario no es un Oximorón. Revista Derecho & Sociedad, 27. pp. 159-182.
Thaler, R. H. (2018). Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro. Revista de Economía Institucional, 20(38). pp. 9-43.
Vásquez-Orjuela, D. (2015). Políticas de inclusión educativa: una comparación
entre Colombia y Chile. Revista Educación y Educadores, 18(1). pp. 45-61.
___________________________________________
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Madrid: Narcea.
Ainscow, M. (2005). La mejora de la escuela inclusiva. Cuadernos de Pedagogía, nº 349, 78-83
Ainscow, M. (2003) Desarrollo de sistemas educativos inclusivos. Ponencia presentada en San Sebastián, octubre de 2003. The University of Manchester. Disponible en: http://redes.cepindalo.es/file.php/10/ARTICULOS_INCLUSIVIDA/mel_ainscow.pdf
Ainscow, M. (2005). Para comprender el desarrollo del sistema educativo inclusivo
(Ejemplar dedicado a: Especial sobre NEE). Electronic Journal of Research in Educational Psychology, vol. 3, 75-20.
Ainscow, M. y Echeita, G. (2007) La Educación inclusiva como derecho. Marco de
referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente.
Armstrong, F. (1999): Inclusion, Curriculum and the Struggle for Space in
School. International Journal of Inclusive Education, 3(1), pp. 75-87.
Arnáiz, S. P. (1997): Integración, segregación, inclusión. En P. Arnáiz y R. de
Haro: Diez años de integración en España: análisis de la realidad y perspectivas de futuro. Murcia: Universidad de Murcia.
Arnaiz, S. P. y Garrido, G. C. (1999). La atención a la diversidad desde la programación del aula. Disponible en: http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1247330004.pdf.
Arnaiz, S. P. y Grau C. S. (1997). Las adaptaciones curriculares en Secundaria.
En: A. Sanchez Palomino y J.A. Torres González (Coord), Educación Especial (pp. 275-292). Madrid.Piramide
Artavia, J. M. (2005).Actitudes de las docentes hacia el apoyo académico que
requieren los estudiantes con necesidades educativas específicas. Revista Pensamiento Actual. 5(6), 61-70
Barton, L (2003) Inclusive education and teacher education.A basis for hope or a
discourse of delusion. Institute of Education University of London. Disponible en: http://pf7d7vi404s1dxh27mla5569.wpengine.netdna-cdn.com/files/library/Barton-inclusive-education.pdf
Blanco, R. (2000). Inclusive education in Latin America en Meeting Special and
Diverse Educational Needs. Making Inclusive Education a Reality. Helsinki::Ministry for Foreign Affairs of Finland. Department for International Development Cooperation & Niilo Mäki Institute.
Blanco, R. (2008). Construyendo las bases de la inclusión y la calidad de la educación en la primera infancia. Revista de Educación. Monográfico 347 Sobre Atención socioeducativa a la primera infancia, coordinado por la doctora María Paz Lebrero Baena. Madrid:Universidad Complutense de Madrid
Cardona, M. C. (2006). Diversidad y educación inclusiva. Madrid: Pearson Prentice
Hall.
Díaz, M. E. (2002). El factor actitudinal en la atención a la diversidad. Universidad
de Jaén. En Revista de Curriculum y Formación del profesorado, 6 (1-2) 151-165. Consultado en: www.urg.es/~recfpro/rev61COL3.pdf
Diaz, H. O. y Franco, M. F. (2008).Percepción y actitudes hacia la inclusión
educativa de los docentes de Soledad, Atlántico (Colombia). Zona Próxima. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. N°12 enero-junio, 2010.
Echeita, G. (2004). La situación educativa del alumnado con NEE asociadas a
discapacidad en la CAM. Psicología Educativa 10, (1), 19-44.
Echeita, G. Y Verdugo, M.A. (Eds.). (2004). La Declaración de Salamanca sobre
Necesidades Educativas Especiales diez años después. Valoración y prospectiva. Salamanca: Publicaciones INICO.
Echeita, G., Urbina, C., Simón, C. (2011). Concepciones de los profesores acerca
de las conductas disruptivas: análisis a partir de un marco inclusivo. Infancia y Aprendizaje, 34 (2), 205-217.
Elliot, S. (2008). The effect of teachers attitude toward inclusion on the practice
and success levels of children with and without disabilities in physical education. International Journal of Special Education, 23 (3), 48-53
Giraldo, L.K. (2017) Miradas sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros y maestras. En: El prisma de la formación docente en Colombia.Teoría pedagógica y experiencias didácticas,155-168. Editorial USC.Colección estudios educativos. Cali
Giraldo, L.K. y Correa, D.(2020) Aprender a vivir juntos: una estrategia para la convivencia en el aula. En Construcciones,aportes y elaboraciones en la educación infantil, 53-72. Editorial Universidad Santiago de Cali:Cali.
Giraudo, M. (2007). Las actitudes: pilar de las transformaciones. Consultado en:
http://gemaspedagógicas. Fundación Paso a paso.
Hargreaves, D.H. (1995): School Culture, School Effectiveness and School
Improvement En: School Effectiveness and School Improvement, nº 6, (91), p. 23-46
Sancho, C., Grau, R., Pina, T. (2011). Posibles causas del fracaso escolar y el
retorno al sistema educativo. Hekademos revista educativa digital, (9), 55-76.
Soodak, L. C. (2003).Administración del aula en entornos inclusivos. En: De Teoría
a la práctica. Vol 42, No 4. pp. 327-333
UNESCO (2003b)). Superar la exclusión mediante planteamientos integradores en
la educación: un desafío y una visión, documento conceptual. París, UNESCO
UNESCO (2005) Guidelines for inclusion: Ensuring Access to Education for All. París.
Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense Actualidades Investigativas en Educación
Verdugo, M. A. y Parrilla, M. A. (2009). Presentación. Aportaciones actuales a la
educación inclusiva. Monográfico. Revista de educación, 349, 15-22.
Winter, E. (2006). Preparing new teachers for inclusive schools and classroom.Support Learning, 21(2), 85-91
___________________________________________
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aleccia, V. (2011). Walking our talk: The imperative of teacher educator modeling. Clearing House, 84(3), 87-90.
Angelo, T. A., and Cross, K. P. (1993). Classroom assessment techniques: A
handbook for college teachers (2nd ed). San Francisco: Jossey-Bass.
Ausubel, D. (1963). The Psychology of Meaningful Verbal Learning. New York:
Grune & Stratton.
Banchi, H., & Bell, R. (2008). The many levels of inquiry. Science & Children,
(2), 26-29.
Bandura, A. (1977). Self-efficacy: Toward a unifying theory of behavioral change.
Psychological review 84(1), 191-215.
Bandura, A. (1982). Self-efficacy mechanism in human agency. American
psychologist, 37(2), 122-147.
Bonner, J. (2010). Taking a stand as a student-centered research university: Active and collaborative learning meets scholarship of teaching at the University of Alabama. JGE: The Journal of General Education, 59(4), 183-192.
Bonwell, C.C. and Eison, J. A (1991) Active learning: Creating exciment in the
classroom. Washington, DC: School of Education and Human Development,
George Washington University.
Brophy, J. E. (2004). Motivating students to learn. Mahwah, NJ: Erlbaum.
Clark, S. (2014). Avoiding the blank stare: Teacher training with the gradual
release of responsibility in mind. English Teaching Forum, 52(2), 28-35
Cano, M. C. (2017). La investigación formativa como estrategia pedagógica para la
construcción del conocimiento. Una mirada desde las políticas, los actores, las
prácticas y los discursos. En: Cano Quintero, L. K. (ed. científica). El prisma de la
formación docente en Colombia (pp. 169-186). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Corno, L., and Mandinach, E. B. (1983). The role of cognitive engagement in
classroom learning and motivation. Educational psychologist, 18(2), 88-108.
Cross, K. P., and Steadman, M. (1996). Classroom research: Implementing the
scholarship of teaching. San Francisco. Josey-Bass.
Deci, E., and Ryan, R. (Eds.). (2002). Handbook of self-determination research.
Rochester, NY: University of Rochester Press.
Edgerton, R. (1997). Higher education white paper. Pew Charitable Trusts.
Lozano, P. C. (2017). El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría
pedagógica y experiencias didácticas. En: Cano, M. C (ed. Científica).
Cali,Colombia: Universidad Santiago de Cali.
Lozano, P. C. (2020). Enfoque centrado en el estudiante: una reflexión acerca de
cómo aprenden inglés niños y niñas en la primera infancia a través del
aprendizaje activo. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L. K. (eds.
científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp. 75-99).
Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Lozano, P. C. (2017). Diseño efectivo de clases a través del manejo de aula. En:
Cano Quintero, L. K. (ed. científica). El prisma de la formación docente en
Colombia (pp. 169-1869). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Muñoz, E., Escobar, G., y Torres, I. (2020). La práctica pedagógica: un espacio de
formación para futuros formadores. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L.
K. (Eds. científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp.
-183). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Shulman, L. S (2002). Making differences: A table of learning. Change 34(6): 36-44.Retrieve from the Carnegie Foundations for the advancements of teaching
(publications) at http:// www.carnegiefoundations.org/publications/sub.asp?key=452&subkey=612
Marina, José Antonio.. (2011). Los secretos de la motivación. Barcelona: Editorial Ariel.
Tudge, J. (1992). Vygotsky, the zone of proximal development, and peer
collaboration: Implications for classroom practice. In L. C. Moll
(Ed.), Vygotsky and education: Instructional implications and applications of
sociohistorical psychology (pp. 155-172). New York, NY, US: Cambridge
University Press.
Vygotsky, Lev S (1978), Pensamiento y lenguaje, Madrid: Paidós.
___________________________________________
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abramowsky, A. (2012). ¿Cómo mirar, mostrar, sentir y enseñar en un mundo que mira, muestra y siente demasiado? [en línea]. Clase 30, Diploma Superior Educación, imágenes y medios, Cohorte 8, FLACSO
Alen, B. (2013). Los ateneos: un dispositivo de acompañamiento a los docentes noveles. En: Desarrollo profesional de formadores para el acompañamiento pedagógico de docentes noveles. Montevideo, Ministerio de Educación/ ANEP/OEI de Uruguay
Alliaud, A. (2013). Formar buenos docentes en la artesanía de enseñar. En: VIII Foro Latinoamericano de Educación: saberes docentes: qué debe saber un docente y por qué (85-92). Buenos Aires: Fundación Santillana
Alliaud, A. (2016). Formas de formar y dispositivos para la formación docente inicial y continua. Seminario de Doctorado. Facultad de Educación, Universidad Nacional del Comahue, Argentina
Alliaud, A. y Vezub, L. (2015). Los saberes docentes en la mira: una aproximación polifónica. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 9(10). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario – Laborde Editor
Alliaud, A. y Antelo, E. (2011). Los gajes del oficio. Buenos Aires: Aique Grupo Editor
Álvarez, A. (2012). Los medios de comunicación interrogan la escuela [en línea]. Clase 17, Diploma Superior Educación, imágenes y medios, Cohorte 8, FLACSO
Anijovich, R., Cappelletti, G., Mora, S. y Sabelli, M. J. (2009). Transitar la formación pedagógica. Dispositivos y estrategias. Buenos Aires: Paidós
Antelo, E. (2003). Nada mejor que tener un buen desigual cerca. Educ. Soc., Campinas, 24(82).
ASCUN (2008). Propuestas y acciones universitarias para la transformación de la educación superior en América Latina: Informe final del Proyecto 6x4 UEALC. Bogotá: ASCUN.
Bárcena, F. (2013). Pedagogía de la presencia. Voces para una educación en la filiación del tiempo. Clase virtual del Curso: Pedagogías de las diferencias. Buenos Aires: FLACSO.
Beneitone, P.; Esquetini, C.r; González, J.; Marty Maletá, M.; Siufi, G. y Wagenaar, R. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final – Proyecto Tuning – América Latina (2004-2007). Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
Bonilla, C. (2020). Entre el saber y el aula, una responsabilidad ética, política y moral. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L. K. (Eds. científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp. 139-163). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Bonilla Campo, C. (2020). Entre el saber y el aula, una responsabilidad ética, política y moral. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L. K. (eds. científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp. 128-151). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
De Alba, A. (1998). Currículum: crisis, mito y perspectivas. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios sobre la Universidad. Argentina: Miño y Dávila editores S.R.L
De Morais Melo, S, Barcia, M. y González Refojo, S. (2018). Los ateneos en la formación de profesores y maestros (Ponencia). III Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2230
Dubet, F. (2006). El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad. Barcelona: Gedisa
Dussel, I. (2009). Escuela y cultura de la imagen: los nuevos desafíos. Nómadas (30), 180-193. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105112060014
Gazzola, A. y Didriksson A. (Eds.) (2008). Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Caracas: IESALC-UNESCO
Kohan, W. (2007). Infancia, política y pensamiento. Buenos Aires: Del estante editorial.
Larrosa, J. (2006). Niños atravesando el paisaje. Notas sobre cine e infancias. En I. Dussel y D. Gutierrez (Comps.), Educar la mirada. Políticas y pedagogías de la imagen. Buenos Aires: Manantial / FLACSO / OSDE.
Martínez, A.; Noguera, C. y Castro, J. (2003). Currículo y modernización: cuatro décadas de educación en Colombia. Colombia: Cooperativa editorial Magisterio.
Meirieu, P. (2007). Es responsabilidad del educador provocar el deseo de aprender. Cuadernos de Pedagogía, (373), 42-47.
Menin, O. (1992). El taller en educación. En O. Menin (Comp) Psicología Educacional. Experiencia de trabajo en talleres de formación realizada en equipo desde la cátedra universitaria. Buenos Aires: Miño y Dávila editores
Mollis, M. (comp.) (2003). Las Universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas? La cosmética del poder financiero. Buenos Aires: CLACSO.
Paladino, D. (2006). Qué hacemos con el cine en el aula. En I. Dussel y D. Gutierrez (Comp.): Educar la mirada. Buenos Aires: Manantial.
Portilla, M. (2020). Las políticas de mundialización de la Educación en Argentina y Colombia. En: Cano Quintero, M. C. y Granja Escobar, L. C. (Eds. científicos). Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas (pp. 77-93). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
Quiceno, H. (1988). Corrientes pedagógicas en el siglo XX en Colombia. Revista Educación y Cultura, (14), 12-18.
Quiceno, H. (2014). Epistemología de la pedagogía. Santiago de Cali: Ediciones pedagogía y educación.
Quiceno, H. (2015). Sujeto y subjetividad en las ciencias de la educación en Colombia. El docente, el profesional y el intelectual. En: J. A. Echeverri (Ed.). Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía (pp. 121-147). Colombia: Siglo del Hombre Editores.
Quintana, Á. y Dussel, I. (2012). Entre lo obvio y lo obtuso: notas sobre cine y educación. Conversación entre Ángel Quintana e Inés Dussel [en línea]. Clase 25, Diploma Superior Educación, imágenes y medios, Cohorte 8, FLACSO.
Rancière, J. (2010). El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial
Sánchez Borrero, A. M. y Cuartas Montero, D. L. (2020). La escritura, un reto en la escuela. lenguajes, didácticos y sentires. En: Cano Quintero, M. C. y Giraldo García, L. K. (eds. científicas). Perspectivas de la enseñanza en educación infantil (pp. 9-26). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali
Sautu R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Ediciones Lumiere.
Sennett, R. (2009). El artesano. Barcelona: Anagrama.
Serra, M. S. (2012). Usos del cine en el escenario pedagógico: pensar, debatir, criticar [en línea]. Clase 26, Diploma Superior Educación, imágenes y medios, Cohorte 8, FLACSO.
Sobrinho, J.; Stubrin, A.; Martín, E.; González, L. E.; Espinoza, O. y Goergen, P. (2008). Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la universidad latinoamericana y caribeña. En: A. Gazzola, y A. Didriksson (Eds.). Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (pp. 87-112). Venezuela: IESALC-UNESCO.
Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
Steimbreger, L. y Sierra, A. S. (2020). Reflexiones a la luz de un proyector. Lo que el cine puede en el contexto de la extensión universitaria. En G. Pascualetto, M. A. Dosio y J.Franco (Comps.), I Encuentro de cátedras de Psicología en la Formación Docente. Conversaciones “entre” Educación, Psicoanálisis y Psicología. Desafíos que enfrenta la Formación Docente (pp. 273-278). EdUNLPam. http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15977
Tenti Fanfani, E. (Comp.) (2008). Nuevos temas en la agenda de política educativa. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Terigi, F. (2012). Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación. Documento Básico. Buenos Aires, Fundación Santillana
UNESCO (octubre, 1998). La Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. Francia: UNESCO.