Tejiendo Cauca: Relatos de vida y territorio
PlumX
Palabras clave:
Alteridad, Interculturalidad, Organizaciones sociales y solidarias, ÉticaSinopsis
Este libro es el resultado de una serie de exploraciones profundas y holísticas sobre la condición humana, a través de una sucesión de travesías intelectuales y emocionales que se articulan, a través de potentes metáforas que confluyen en escenarios de interpelación, como es el caso de la ruralidad, la memoria, el río y el tejido. A lo largo de sus páginas, se entrelazan una serie de experiencias vividas que, al modo de narrativas, invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana desde múltiples perspectivas la niñez, las mujeres madres, campesinos y campesinas a considerar la importancia de un enfoque ético radical en la comprensión de estas etapas.
Descargas
Citas
Bergson, H. (1999). Ensayo Sobre Los Datos Inmediatos De La Conciencia.
Salamanca: Sígueme.
Cusicanqui. (2016). Un muncho Chi´xi es posible.
Dussel, E. (2017). Analogía y Comunicación. Cuadernos Filosóficos.
Segunda Época, XIV, 36.
Dussel, E. (2007). Política de la liberación. Historia mundial y crítica.
Madrid: Trotta.
Levinas, E. (1993). El tiempo y el otro. Barcelona: Paidós.
Levinas, E. (2012). Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad
(Segunda ed.). [Traducción en español M. García-Baró].
Salamanca-España: Ediciones Sígueme Salamanca.
Levinas, E. (2021). De otro modo que ser o más allá de la esencia.
[Traducción en español J. Ayuso] Salamanca: Ediciones
Sígueme.
Levinas, E. (2004). Enigma y fenómeno. Facultad de Filosofía y
Humanidades, 24.
Moustakas, C. (1994). Phenomenological Research Methods. Thousand
Oaks: Sage Publications.
Schutz, A. (2001). Las estratificaciones del mundo de la vida.
