Fundamentos para la implementación de los Lineamientos Curriculares: 2a ed.

Autores/as

Carlos Andrés Pérez Galindo
Universidad Santiago de Cali

Palabras clave:

Currículo, competencias, resultados de aprendizaje

Sinopsis

El proyecto educativo institucional de la Universidad Santiago de Cali se estableció como un documento en consenso entre estudiantes, docentes egresados y directivos de la institución mediante el acuerdo CS 03 de abril de 2003. Este documento se constituye como arta de navegación de la institución, articulada a los estándares regionales, nacionales e internacionales, fundamentada en un proceso de mejoramiento continuo.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Andrés Pérez Galindo, Universidad Santiago de Cali

Doctorado en Biotecnología de la Universidad Pablo de Olávide de España. Maestría en Bio-informática de la Universidad Internacional de Andalucía y Estudios Avanzados en Biotecnología, con Grado Honoris Causa en Maestría en Dirección Empresarial de la Universidad Santiago de Cali. Biólogo con énfasis en Genética de la Universidad del Valle. A lo largo de su carrera ha recibido varias condecoraciones que resaltan su arduo trabajo por la Universidad Santiago de Cali, entre ellas cabe destacar: la condecoración ‘Orden al Mérito Vallecaucano’ otorgado por la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca en el 2015; la condecoración ‘Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado de Cruz Oficial’ otorgada en el nombre de la República de Colombia y por autorización de la Cámara de Representantes en el 2015; la condecoración ‘Gran Medalla Socio Fundador Categoría Oro’ otorgada por la Universidad Santiago de Cali en el 2015; el Reconocimiento ‘por su Aporte a la Excelencia en la Educación’ otorgada por la honorable Municipalidad Distrital de San Miguel de la ciudad de Lima en el 2014; la condecoración ‘Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero’ otorgada por el honorable Congreso de la República de Colombia en el 2013; la ‘Medalla Santiago de Cali en el grado Cruz de Oro’ otorgada por el honorable Concejo Municipal de Santiago de Cali en el 2012; el ‘Premio Nacional en Genética y Biotecnología’ otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en el 2010; el ‘Premio Nacional Mejor Capítulo’ otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en el 2009; el ‘Premio Nacional en Enseñanza de las Ciencias’ otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en el 2008.

Citas

Baca, Cristóbal; Cruz Gutiérrez, Pacheco; Rivera A.; Rivera I. (2008). Introducción a la ingeniería industrial. Innovación Educativa. 8 (42), p. 91

Carlino, P. (2005). Escribir, Leer y Aprender en la Universidad. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Eco, U. (1993) Lector in fabula. Barcelona: Lumen

Ferreiro, E. y Teberosky, A. (2005). Los Sistemas de Escritura en el Desarrollo del Niño. México: Siglo XXI.

Giraldo, G. y Zamudio, G. (2013). La Evaluación de la Escritura en la Educación Superior. Cali: Universidad Santiago de Cali.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2016). Guía de orientación Saber Pro. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2018). Marco de referencia para la evaluación ICFES. Módulo Lectura crítica. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2020). Aprende qué evalúa la prueba de Lectura Crítica – Saber pro. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://grupogeard.com/co/blog/icfes-saber/saber-pro/evalua-prueba-lectura-critica/

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2017). Guía de orientación Saber Pro. Módulo de competencias genéricas. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Jurado, F. (2014). La lectura crítica: el diálogo entre los textos. Bogotá: Santillana.

Jurado, F. (2020). La lectura crítica en tiempos de aislamiento. Bogotá: Santillana.

López Jiménez, G y Arciniegas Lagos, E (2004) Metacognición, lectura y construcción de conocimiento. El papel de los sujetos en el aprendizaje significativo. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Humanidades.

Pérez, M. (2003) Leer y escribir en la escuela: algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá: ICFES.

Universidad Santiago de Cali (2014). Plan Estratégico Institucional 2014- 2024. http://www.usc.edu.co/index.php/institucional/plan-estrategico- de-desarrollo-institucional

Salvador, F y Gutiérrez, R. (2005). Atención Educativa al Alumnado con

Dificultades en Lectura y Escritura. Málaga, España: Editorial Aljibe.

Serrano de Moreno, S.; Madrid de Forero, A. (2007). Competencias de lectura crítica. Una propuesta para la reflexión y la práctica. Acción Pedagógica. (16), 58 – 68.

Vargas, A. (2015). Escribir en la Universidad. Cali, Colombia: Universidad del Valle.

Van Dijk, T. (1980). Texto y contexto. Madrid: Cátedra.

Van Dijk, T. (1980ª). Las estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI.

Van Dijk, T. (1983). La ciencia del texto. Barcelona/Buenos Aires: Paidós.

Vásquez Rodríguez, F (2005). Pregúntele al ensayista. Bogotá: Kimpres.

Weston, A. (2002). Las claves de la argumentación. Barcelona, España: Ariel.

Zamudio T., G. (2010) Módulo de comprensión y producción textual. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali.

Zamudio T., G. (2017) Lectura, escritura y pedagogía. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali.

___________________________________

Referencias bibliográficas

Camargo, Z.; Uribe Álvarez, G.; Caro Lopera, M. (2011). Didáctica de la comprensión y producción de textos académicos. Armenia, Quindío: Universidad del Quindío.

Carlino, P. (2005). Escribir, Leer y Aprender en la Universidad. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Cassany, D. (1993). Describir el escribir. Barcelona: Paidós. Cassany, D. (1996). La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.

Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos curriculares de lenguaje. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional. (2017). Informe Nacional de Resultados, Examen Saber Pro, 2017. Ministerio de Educación Nacional. Colombia.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2017). Guía de orientación Saber Pro. Módulo de competencias genéricas, Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Peña, L. (2008). La Competencia Oral y Escrita en la Educación Superior. Ministerio de Educación Nacional. Colombia; recuperado de: http:// www.mineducacion.gov.co/1621/articles-189357_archivo_pdf_ comunicacion.pdf

Universidad Santiago de Cali. (2014). Plan Estratégico Institucional 2014- 2024 http://www.usc.edu.co/index.php/institucional/plan-estrategico- de-desarrollo-institucional

Rincón, C. (s.f.). La cohesión y la coherencia. Medellín, Antioquia: Universidad de Antioquia.

Salvador, F y Gutiérrez, R. (2005). Atención Educativa al Alumnado con

Dificultades en Lectura y Escritura. Málaga, España: Editorial Aljibe

Sánchez, L. (2007). Saber escribir. Instituto Cervantes. Buenos Aires, Argentina: Aguilar.

Van Dijk, T. (1980). Estructuras y funciones del discurso. Madrid, España: Siglo XXI.

Vargas, A. (2015). Escribir en la Universidad. Cali: Universidad del Valle.

Vásquez, F. (2007). Pregúntele al ensayista. Bogotá, Colombia: Kimpres.

___________________________________

Referencias bibliográficas

Assman, H. (2013). Placer y ternura de la educación. Hacia una sociedad aprendiente. México: Editorial Alfaomega.

Campo, R. y Restrepo M. (2000). Formación integral. Modalidad de educación posibilitadora de lo humano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Castaño Rodríguez, G. de. J. (2007) Filosofía del Derecho, Derechos Fundamentales, estudio de casos. Cali: Editorial Poemia.

Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis

Delgado, R. y Vasco, C. E. (2007). Interrogantes en torno a la formación de las competencias ciudadanas y la construcción de lo público en Espacio público y formación ciudadana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Gadamer, H. (2001). Verdad y método. Barcelona: Salamanca.

Gaitán, C., López, A., Quintero, M. y Salazar, W. (2010) Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la educación media. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

González, S. (1997). Pensamiento Complejo. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

Gutiérrez Tamayo, A. L. (2008) Formación ciudadana para fortalecer la democracia en Revista Uni-pluri/versidad Vol.8 No.3, Universidad de Antioquia.

Instituto Colombiano de Evaluación para la Educación. (2016) Módulo de competencias ciudadanas. Saber Pro, 2016-2. Bogotá, Colombia: ICFES.

Instituto Colombiano de Evaluación para la educación. (2017) Saber T y T. Módulos de competencias genéricas.2017-2. Bogotá, Colombia: ICFES.

Kennedy, D. (2007). Forma de apreciación resultados de aprendizaje. Irlanda: University College Cork.

Maturana, H. (2001). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago de Chile: Dolmen.

Morin, E. (2005). Por un pensamiento complejo: Implicaciones Interdisciplinares. Madrid, España: Ediciones Akal.

Tobón, S. (2006). Aspectos Básicos de la Formación Basada en Competencias. Talca: Proyecto Mesesup.

Tobón, S. (2010) Formación Integral y Competencias. Bogotá: ECOE Ediciones.

Boom, B. TaxonomiaBloomCuadro.php3. Recuperado de http://www.eduteka.org

Universidad Santiago de Cali. (2019): Proyecto Educativo Institucional. Cali: Universidad Santiago de Cali. (Documento Institucional). Recuperado de http://www.usc.edu.co/index.php/institucional/mision-y- visión

___________________________________

Referencias bibliográficas

Aguirre, J., Pabón, A. P., & García, P. (2009). Demostración-argumentación: caso de debate entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional colombianas. Universitas (119), 137-160.

Baaquie, B. (2013). Financial modeling and quantum mathematics. Computers and Mathematics with Applications, 63, 1665–1673.

Clements, D. S. & Germeroth, C. (2016). Learning executive function and early mathematics: Directions of causal relations. Early Childhood Research Quarterly (36), 79–90.

Hunt, J. & Tzurb, R. (2017). Where is Difference? Processes of Mathematical Remediation through a Constructivist Lens. Journal of Mathematical Behavior, 48, 62-76.

Indermühlea, C., Puzenat, E., Simonet, F., Peruchonb, L., Brochier, C., & Guillarda, C. (2016). Modelling of UV optical ageing of optical fibre fabric coated with TiO2. Applied Catalysis B: Environmental, 182, 229–235.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). (2017). Guía de orientación: Saber T y T, Módulos de Competencias Genéricas. Bogotá: ICFES.

Legarralde, T., Ramírez, S. & Vilches, A. (2013). El uso de las representaciones gráficas en las clases de ciencias. Una propuesta para favorecer el aprendizaje. Libro de resúmenes del III Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias. Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca.

Lupiáñez, J. (2009). Expectativas de aprendizaje y planificación curricular en un programa de formación de profesores de matemáticas de secundaria. Granada: Editorial de la Universidad de Granada.

Martins, F., Felgneiras, C. & Smitkova., M. (2017). Mathematical Modelling of potuguese hydroelectric energy system. Energy procedia, 136, 213-218.

Masmitjà, J. E. (2013). Rúbricas para la evaluación de competencias.

Barcelona: ICE y Ediciones Octaedro, S.L.

Merkley, R. & Arisari, D. (2016). Why numerical symbols count in the development of mathematical skills: evidence from brain and behavior. Current Opinion in Behavioral Sciences, 10, 14–20.

Ministerio de Educación de Chile. (2013). PISA, Competencias matemáticas: Un requisito para la sociedad de la información. Recuperado el 8 de nov de 2017 de www.agenciaeducacion.cl

Ministerio de Educación Nacional. (2016). Resumen Ejecutivo Colombia en PISA 2015. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Ramírez, S., Mancini, V. & Lapasta, L. (2014). Las representaciones gráficas y el desarrollo de competencias científicas en la escuela secundaria. Recuperado el 7 de nov de 2017, de www.oei.es/historico/ congreso2014/memoriactei/715.pdf

Reuters. (11 de septiembre de 2017). ‘It’arrasa en taquilla antes de su estreno en Colombia. EL TIEMPO, Recuperado de http://www.eltiempo.com/ cultura/cine-y-tv/la-pelicula-it-alcanza-records-de-taquilla-129470

Smit, R. & Birri, T. (2014). Assuring the quality of standards-oriented classroom assessment with rubrics for complex competencies. Studies in Educational Evaluation (43), 5-13.

Solar, H., Deulofeu, J., &Azcárate, C. (2015). Competencia de modelización en interpretación de gráficas funcionales. Enseñanza de las ciencias, 33(2), 191-210. doi: http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias

Solar, H., García, B., Rojas, F., & Coronado, A. (2014). Propuesta de un Modelo de Competencia Matemática como articulador entre el currículo, la formación de profesores y el aprendizaje de los estudiantes. Educación Matemática, 26(2), 33-57.

Spencer, C., Yakymchuk, C. & Ghaznavi, M. (2017). Visualising data distributions with kernel density estimation and reduced chi-squared statistic. Geoscience Frontiers, 8, 1247-1252

Tobón, S. (2005). Formación Basada en Competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. (2 ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones.

___________________________________

Referencias bibliográficas

Banco de la República. (2013). Bilingüismo en Colombia. Documentos de trabajo sobre economía regional. Nº 191.

Departamento Nacional de Planeación. (2014). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Harris, M. & McCann, P. (1994). Assessment. Oxford: Heinemann.

Johnson, D., Johnson, R. T. y Houlebec, E. J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos Aires: Paidós.

Ministerio de Educación Nacional, (1999), Idiomas extranjeros: Lineamientos curriculares, Bogotá: MEN.

Muñoz, A. (2010). Metodologías para la enseñanza de las lenguas extranjeras: hacia una perspectiva crítica. Revista Universidad EAFIT, 46 (159), 80

Nunan, D. (1999). Enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. Boston, MA:

Heinle y Heinle.

Richards, J. & Rodgers, T. (1986) Approaches and Methods in Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press.

Trujillo, F. (2010). Aprendizaje Cooperativo para la enseñanza de la lengua. Universidad de Granada, Dpto. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Granada: Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.

Universidad Santiago de Cali. (23 de agosto de 2017). Por medio de la cual se definen los lineamientos curriculares y pedagógicos para la creación y reforma de los programas académicos de pregrado. [Resolución CA 009]. Recuperado de https://usc.edu.co/files/Normatividad/ConsejoAcademico/2017/RESOLUCION_CA_009_DE_23_DE_AGOSTO_DE_2017_LINIAMIENTOS_CURRICULARES.pdf

___________________________________

Referencias

Aponte E. (2004). Conocimiento y competencias del trabajo en la economía del conocimiento y la sociedad del aprendizaje; retos para la educación superior y la integración en Norteamérica. Guadalajara: Educación Global. 8.

Camps, C. (1992). Concepciones de la Ética. En V. Camps, O. Guariglia y F. Salmerón (Eds). Madrid: Editorial Trotta.

Castillo, R., Hernández, J., Munevar, O., y Portilla, M. (2014). Implications of continuous assessment through pedagogical practice rubrics: Empirical evidence and application of a multidimensional analysis. Horizontes Pedagógicos, 16(1).

Cerrillo, J. (2009). El intermediario imposible. Algunas reflexiones en torno a la epistemología y ética en la investigación cualitativa. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 24(2), 87-201

Colombia hacia una sociedad del conocimiento. Colombia hacia una nueva sociedad del conocimiento. Informe Misión Internacional de Sabios por la Educación, 2019. La Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Cortina, A. (1992). Ética Comunicativa. En. V. Camps, O. Guariglia y F. Salmerón, Eds.. Concepciones de la Ética. Madrid: Editorial Trotta.

Didriksson, A. (2006). Universidad y Sociedad del Conocimiento, Mim. México: CESU-UNAM.

Dussel, E. (1998). Ética de la Liberación en la Edad de la Globalización y de la Exclusión. Madrid: Trotta.

Gazzola, A. y Didriksson A. (Eds.) (2008). Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Caracas: IESALC-UNESCO

González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista Iberoamericana de Educación (29), 85-103.

Harari, Y. (2019). 21 Lecciones para el siglo XXI. Disponible en: https: // www. libfox ru / 684712-19-yuval-harari-21-urok-dlya.

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP (1997). Colombia al filo de la oportunidad. Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Bogotá: Presidencia de la República - Colciencias.

International Commission on Education for the Twenty-first Century, & Delors, J. (1996). La Educación encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Compendio. Santillana

Lash, S. (2002). Critique of information. London: Sage.

Portilla, (2020). Las políticas de mundialización de la educación en Argentina y Colombia. En: M. Cano, y L. Granja (Eds.), Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas (pp. 77-93). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Serres, M. (2012). Petite Poucette. París: Le Pommier

Tójar, J. C., y Serrano, J. (2000). Ética e investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 6, 2.

Fuentes documentales

Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Acuerdo 02 de 2020. Actualización del modelo de acreditación en alta calidad.

IESALC-UNESCO (junio, 2008). Declaración y plan de acción de la Conferencia Regional de Educación Superior-CRES-. Colombia: IESALC-UNESCO

Ministerio de Educación Nacional. Ley 30 de Educación Superior. Colombia, diciembre de 1992.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ley Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, No. 1951, enero de 2019 Gobierno de Colombia, Ministerio de Educación. (2017). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. Recuperado de http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN%20web.pdf

Departamento Nacional de Planeación (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Todos por un nuevo país”. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Plan-Nacional-Desarrollo-2018-2022-Bases.pdf

UNESCO (octubre, 1998). La Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. Francia: UNESCO.

UNESCO-CRES (2018). Declaración de la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe. Integración y Conocimiento, [S.l.], v. 7, n. 2, p. 96-105, dec. 2018. ISSN 2347-0658. Recuperado de https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/22610/22229

___________________________________

Referencias bibliográficas

Arista Hernández, J. J. (2014). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicada sala docencia. Boletín científico Logos, 1(1).

AUSJAL. (2013). Las TIC en la educación universitaria. Recuperado de http://ausjal.org/wp-content/uploads/CartadeAUSJAL38.pdf

Bautista Sánchez, M. G., Martínez Moreno, A. R. & Hiracheta Torres, R. (2014). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para mejorar el alcance académico. Revista Ciencia y tecnología, 14, 183-194.

Castanedo, J. D. (2017). Análisis bibliográfico sobre la brecha digital y la alfabetización en nuevas tecnologías. Revista electrónica EDUCARE, 21(2), 1-10. doi: http://dx.doi.org/10.15359/ree.21-2.9

Clarenc, A. (2011). Nociones de cibercultura y periodismo. Cotopaxi, Ecuador: UTC.

Gambaretto, A. (2015). La dependencia tecnológica en la comunicación de la juventud contemporánea. Creación y producción en diseño y comunicación. Nº38. Argentina: Universidad de Palermo.

Gómez Gallardo, L. M. & Macebo Buleje, J. C. (2011). Importancia de las TIC en la educación básica regular. Revista Investigación Educativa, 14(25), 209-224. Recuperado el 15 de octubre de 2017, de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/ view/4776/3850

IPLACEX. (s.f.). Gestión del aula. Unidad No1. Conceptualización de didáctica, clima de aula y su relación. Recuperado de http://biblioteca. iplacex.cl/MED/Gesti%C3%B3n%20del%20aula.pdf

Ibáñez y García (2009). Informática I. México: Cengage learning.

ITE. (2011). Competencia digital. Recuperado de http://recursostic. educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/Competencia

_Digital_Europa_ITE_marzo_2011.pdf

Laguna García, M., Palacios Picos, A., & San José Cabezudo, R. (2015). El uso de Internet y las redes sociales en la docencia universitaria: un análisis desde la perspectiva profesorado y de los centros universitarios. Revista del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales. (21), 346-362.

López Ramírez, E. A., & Rodríguez Gómez, L. (s.f.). Análisis de contenido en la conceptualización en educación física. Revista Edu-Física. Documento digital, 1-36.

López, N. M., Daz, D. A. & Girón, A. (2017). Importancia del modelo pedagógico en la Institución Educativa Santa Catalina Labouré, Bolívar, Cauca.

Mantilla Contreras, M. A., Cedillo Cuadros, M. & Valenzuela González, J. R. (2014). Competencias en TIC, desarrolladas por estudiantes de secundaria, de acuerdo con los Estándares de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación.

MINTIC. (2017). Glosario: Alfabetización digital. Recuperado de http:// www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-1051.html

MKT Capacitación. (2017). Internet en el mundo en 2017. Recuperado de https://www.marketingcapacitacion.com/index.php/noticias-marketing

-digital/content-marketing/918-internet-en-el-mundo-en-2017

Moro Vallina, M. (2012). Ofimática y proceso de la información (LOE).

Madrid: Paraninfo.

Pérez Gutiérrez, A. & Florido Bacallao, R. (2003). Posibilidades y limitaciones de internet como recurso educativo. Revista Etic@net, 1(2), 1-12. Recuperado de http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/ Numero2/Articulos/Posibilidades+y+limitaciones+de+Internet%5B1%5D.pdf

RELPE. (2013). Uso responsable de las TIC. Recuperado de www.relpe. org/wp-content/uploads/2013/04/04-Uso-Responsable-de-las-TIC.pdf

Rosado Álvarez, M. & Espinoza Burgos, Á. (2015). Importancia de la informática en prácticas profesionales o pre-profesionales de estudiantes de pregrado. Revista Cuadernos de Educación y Desarrollo, 1-10.

SENA. (s.f.). Manejo básico de herramientas informáticas. Recuperado de https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/ 634122_1_VIRTUAL/OAAPs/OAAP4_Fase2/swf/aa2_oa2/oa.pdf

SIMCETIC. (2013). Niveles de logro 2o medio. Recuperado de http://www. enlaces.cl/wp-content/uploads/Niveles_Logro-SIMCETIC2013.pdf

Timarán Pereira, S. R., Hernández Arteaga, I., Caicedo Zambrano, S. J., Hidalgo Troya, A. & Alvarado Pérez, J. C. (2016). Desempeño académico y competencias genéricas en la formación de profesionales. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.

UNESCO. (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandares Docentes.pdf

UNID. (2016). Antología de motivación en el aula. México: UNID.

Universidad Santiago de Cali. (23 de agosto de 2017). Por medio de la cual se definen los lineamientos curriculares y pedagógicos para la creación y reforma de los programas académicos de pregrado. [Resolución CA 009]. Recuperado de http://cdn.usc.edu.co/files/Normatividad/ ConsejoAcademico/2017/RESOLUCION_CA_009_DE_23_DE_ AGOSTO_DE_2017_LINIAMIENTOS_CURRICULARES.pdf

UTS. (2012). Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de http:// www.uts.edu.co/portal/app/ckfinder/userfiles/files/PEI-UTS%20%20 2012.pdf

___________________________________

Referencias bibliográficas

Alvarez-Pérez, P. R., & López-Aguilar, D. (2018). Competencias genéricas y resultados de aprendizaje en los estudios de grado de Pedagogía. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 16(1), 137-154.

Arana, J. M., Ortiz, V., Jenaro, C., Meilán, J. J., Zubiauz, B. & Mayor, M. A. (2012). Evaluación de la adquisición de competencias transversales en una asignatura de primero de Grado de Psicología. En: Tortosa, M. T., Álvarez J. D. & Pellín, N. (Eds.) X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, pp. 1.838- 1.847. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación.

Aránguiz Salazar, H. C. (2014). Relaciones entre construcción de ciudadanía, perfiles de empleabilidad, enseñanza y aprendizaje por competencias transversales: Análisis interpretativo de las titulaciones de Ciencias Ambientales, Derecho, Historia y Medicina de la Universidad de Barcelona. (Tesis doctoral). Universidad de Barcelona, Barcelona, España.

Aznar, P. & Ull, A. (2009). La formación de competencias básicas para el desarrollo sostenible: el papel de la Universidad. Revista de Educación, número extraordinario 2009, pp. 219-237.

Aznar, P., Ull, A., Piñero, A. & Martínez, M.P. (2014). La sostenibilidad en la formación universitaria: Desafíos y oportunidades. Educación XX1, 17 (1), 131-158.

Bastidas, J., & Florez, M. (2014). Evaluación en el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de grado quinto, de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, sede Lorenzo de Aldana. Trabajo de grado Licenciatura. Facultad de Educación. Universidad de Nariño, Colombia.

Benayas Del Alamo, J. (1992). Paisaje y educación ambiental. Evaluación de cambios de actitudes hacia el entorno. (Tesis doctoral) Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España.

Bingham, J. (1999), Guide to Developing Leaming Outcomes.The Learning and Teaching institute. Sheffield Hallam University, Sheffield: Hallam University. Sheffield.

Brundtland, G. H. (1987). Nuestro futuro común. Madrid: Alianza Editorial.

Caride, J. (2007). La educación ambiental como investigación educativa ambientalmente sustentable: Revista científica galego-lusófona de educación ambiental, (3), 33-55.

Carlo, G. (2013). ¿Por qué es importante la ecología política? Nueva sociedad, (244), 47-60.

Cinca, M. M., Martínez, J. A., Oria, V. O., Río, C. J., Meilán, J. G. & De Pedro, B. Z. (2013). La evaluación de competencias mediante la definición de resultados de aprendizaje. En XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior: Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica. pp. 2025-2034. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación.

De Sequeira, J. E., (2009). El principio de responsabilidad de Hans Jonas. Bioethikos, 3, 171–193.

Disinger, J.F. (1983). Environmental Education’s definitional problem. Journal of Environmental Education, (2), 17-32.

España, E. y Prieto, T. (2009). Educar para la sostenibilidad: el contexto de los problemas socio-científicos. Revista Eureka sobre Divulgación y Enseñanza de las Ciencias, 6 (3), 345-354.

Frade Rubio, L. (2009). Desarrollo de competencias en educación básica. Recuperado de: https://funcionpedagogica.files.wordpress.com/2010/01/laura-frade-competencias.pdf.

García, J. E., & Cano, M. I. (2006). ¿Cómo nos puede ayudar la perspectiva constructivista a construir conocimiento en educación ambiental? Revista Iberoamericana de Educación, 41(1), 117-131.

Guevara-Fletcher, C. (2020). Educación Ambiental y Sustentabilidad. Revista Ruta Maestra Santillana No. 28. p.109 – 114. ISSN: 2322-7036

Hediger, W., (1999). Reconciling “weak” and “strong” sustainability. Int. J. Soc. Econ. 26, 1120–1144.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2016). Guía de orientación Saber Pro. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Jenkins, A. & Unwin, D. (2001), How to write learning outcomes. London, Buckingham: Open University Press.

Kudryavtsev, A., Stedman, R. C., & Krasny, M. E. (2012). Sense of place in environmental education. Environmental education research, 18(2), 229-250.

Lozano, R. (2010). Diffusion of sustainable development in universities curricula: an empirical example from Cardiff University. Journal of Cleaner Production, 18(7), 637–644.

Ministerio de Educación Nacional. (2005). Educar para el desarrollo sostenible. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue- 31665.html.

Ministerio de Educación Nacional (sf). Mallas de Aprendizaje. Ciencias Ambientales y Educación Ambiental Grado 4|. Documento para la Implementación de los DBA. 26p.

Molano, A.C. & Herrera, J.F. (2014). La formación ambiental en la educación superior: Una revisión necesaria. Revista Luna Azul (39), 186 - 206.

Mora, W.M. (2007). Respuesta de la universidad a los problemas socioambientales: La ambientalización del currículo en la educación superior. Revista Investigación en la escuela, (63), 65 – 76.

Mora, W.M. (2013). La inclusión de la dimensión ambiental en la educación superior: un estudio de caso en la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Distrital en Bogotá. En IX Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias, 2375 - 2380 pp.

Munda, G., (1997). Environmental economics, ecological economics, and the concept of sustainable development. Environ. Values, 6, 213-233.

Novo, M. (2009) La educación ambiental, una genuina educación para el desarrollo sostenible. Revista de Educación. Número extraordinario, 197-217.

Odum, E. P. & Sarmiento, F. O. (1998). Ecología: el puente entre ciencia y sociedad. México: McGraw-Hill Interamericana.

Parr, T. W., Sier, A. R., Battarbee, R. W., Mackay, A. & Burgess, J. (2003). Detecting environmental change: science and society perspectives on long term research and monitoring in the 21st century. Science of the total environment, 310 (1-3), 1-8.

Paz, L. S., Avendaño, W. R. & Parada-Trujillo, A. E. (2014). Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el contexto colombiano. Revista Luna Azul, (39), 250-270.

Peña-Montoya, C.C. (2016). Gestión sostenible de residuos sólidos industriales mediante la integración de estrategias asociadas con la logística de reversa. Cali: Universidad del Valle.

Rickinson, M. (2001). Learners and learning in environmental education: A critical review of the evidence. Environmental education research, 7(3), 207-320.

Riechmann, J. & Tickner, J. (2002). Un principio para reorientar las relaciones de la humanidad con la Biosfera, in: Riechmann, J. & Tickner,J. (Eds.), El Principio de Precaución en Medio Ambiente y Salud Pública: De las Definiciones a la Práctica. (pp. 7–37). Barcelona: Icaria.

Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, A., Chapin, F.S., Lambin, E. Foley, J.A. (2009). A safe operating space for humanity. Nature, 461, 472–475.

Sánchez, F. J. & Pontes, A. (2010). La comprensión de conceptos de ecología y sus implicaciones para la educación ambiental. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 7. 271-285.

Steffen, W., Richardson, K., Rockström, J., Cornell, S. E., Fetzer, I., Bennett, E. M. & Sorlin, S., (2015). Planetary boundaries: Guiding human development on a changing planet. Science, (80) 347.

TNC. (2012). Guía de Capacitación en Educación Ambiental y Cambio Climático. En: Varela F. y Silva, E. (Eds.). Santo Domingo, Costa Rica: CDCT. Recuperado de http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00JX3G.pdf

United Nations General Assembly. (1987). Report of the World Commission on Environment and Development: Our Common Future. Oslo, Norway.

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization- UNESCO. (2009). Manual de Educación para la Sostenibilidad. UNESCO-Etxea. Bilbao, España.

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization- UNESCO. (2012). Educación para el Desarrollo Sostenible. Libro de Consulta. UNESCO. Paris, Francia.

Universidad Santiago de Cali. (2003). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Acuerdo No. CS 03 de abril 2 de 2003.

Universidad Santiago de Cali. (2017). Por medio de la cual se definen los lineamientos curriculares y pedagógicos para la creación y reforma de los programas académicos de pregrado. Resolución CA 009 de 23 de agosto de 2017.

___________________________________

Referencias bibliográficas

Cirigliano, G. y Villaverde, A. (2000) Dinámica de grupos y educación. Fundamentos y técnicas. Buenos Aires, Argentina: Humanitas.

Culligan, Ivl, Deakins, S., Young, A. (1988). Principios olvidados de gerencia excelente. Bogotá: Fondo Editorial Le

Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1330. Julio 25. 2019.

Moreno, C. M. (2001). El liderazgo ético fundamentado en virtudes. Papeles de Ética, Economía y Dirección no. 6, 1 - 8.

Llorente, E. (2010). Reseña. Intervención social y género. Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 23. P. 419 -426.

Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Docencia universitaria basada en competencias. México: Pearson Educación.

Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes desde la investigación. Fundación Chile. Área de Educación.

Bolívar, A. & Maureira, O. (2010). Dirección pedagógica: Un liderazgo centrado en el aprendizaje. Organizar y dirigir en la complejidad. 44-46.

Pont, B., Nusche, D., & Moorman, H. (2009). Mejorar el liderazgo escolar, Volumen 1: política y práctica. OECD publishing.

Universidad Santiago de Cali (2014) Misión y Visión. https://www.usc.edu.co/index.php/institucional/mision-y-vision

Publicado

May 5, 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.