Gestión y Control de Residuos Hospitalarios en el Hospital Simulado USC: Un Compromiso con la Salud y el Medio Ambiente

Autores/as

Linda Segura Castillo, Universidad Santiago de Cali; Beatriz Alejandra Maldonado Rincón, Universidad Santiago de Cali; Josue Valente Valentín, Universidad Autonoma de Guerrero ; Victor Manuel García Flores, Uiversidad Autonoma de Guerero ; Mauricio Díaz Robles, Universidad Autónoma de Guerrero

Palabras clave:

Eliminación de desechos médicos, Hospitales, Residuos peligrosos, Universidad

Sinopsis

En la presente cartilla se aborda la importancia de comprender la clasificación y disposición de residuos hospitalarios (RH), con el propósito de promover su gestión adecuada en un hospital simulado universitario de Cali, Colombia. Además, como parte del proceso formativo, se desarrollan prácticas simuladas que recrean situaciones reales del contexto profesional, las cuales generan residuos hospitalarios.

Por lo tanto, al no realizar buenas prácticas de estos residuos puede ocasionar daños y posibles riesgos para quienes estén expuestos a estos residuos. Así también, el mal manejo de estos puede tener un impacto ambiental, afectando cuerpos de agua, suelos y ecosistemas. que obliga a la institución a cumplir con las normativas colombianas para su adecuado manejo y disposición final.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Linda Segura Castillo, Universidad Santiago de Cali
Beatriz Alejandra Maldonado Rincón, Universidad Santiago de Cali
Josue Valente Valentín, Universidad Autonoma de Guerrero
Victor Manuel García Flores, Uiversidad Autonoma de Guerero
Mauricio Díaz Robles, Universidad Autónoma de Guerrero

Citas

Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA). (1998). Gestión de residuos hospitalarios: Un manual (EPA530-K-98-003).

Awad, A. A., & Al Bajari, F. (2018). Environmental impacts of medical waste treatment and management by burning inside health facilities. International Journal of Civil Engineering and Technology, 9(5), 41–53.

ECR (Escuela Colombiana de Rehabilitación). (s.f.). Gestión de residuos hospitalarios. Recuperado el 26 de junio de 2024, de https://www.ecr.edu.co/gestion-deresiduos-hospitalarios

Jaimes, J. B. (2018). La simulación clínica en la formación médica de la universidad de Manizales (Colombia). Archivos de Medicina (Col), 18(1), 9–12.

Mitiku, G., Admasie, A., Birara, A., & Yalew, W. (2022). Biomedical waste management practices and associated factors among health care workers in the era of the COVID-19 pandemic at metropolitan city private hospitals, Amhara region, Ethiopia, 2020. PloS ONE, 17(4).

Nieto, Z. C., Moreno, Y. M., & Fernández-Nieto, E. L. (2022). Gestión de residuos hospitalarios en una Institución Prestadora de Servicios del municipio Los Patios, Norte de Santander, Colombia. Revista de Salud Pública, 24(5), 1–8.

Ojha, G., Sharma, M., & Chandra, H. (2020). Hospital waste management: A review. Journal of Material Cycles and Waste Management, 22(3), 798–823.

Organización Mundial de la Salud. (2014). Gestión segura de los desechos sanitarios (2a ed.). Ginebra: OMS.

Publicado

noviembre 14, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.