Ausencias en Clío. Género e historia en México
Palabras clave:
Estudios de género, México, Género e Historia, Siglos XVII-XXSinopsis
Este texto recupera los avances de investigación de quienes afanosamente se dedican a los estudios de género. En los primeros meses del 2019 el Cuerpo Académico en Consolidación “Historia de las prácticas políticas: Género e identidad” se dio a la tarea de organizar una nueva actividad con motivo del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Guardábamos experiencias enriquecedoras de todas las ediciones del Seminario Permanente de Historia de las Mujeres y Género (2013- 2019), en el que hasta entonces nuestras estudiantes habían participado como ponentes. Analizamos la idea con la doctora Mariana Marín Ibarra, quien realiza su posdoctorado en este Cuerpo, coincidíamos: falta tiempo en la exposición de las estudiantes para escucharlas y hacerles observaciones a sus avances de tesis. Con esta pretensión decidimos convocar al Primer Coloquio de Tesistas. Teoría, métodos y fuentes en los estudios sobre las mujeres y género, que inició el 14 de marzo de 2019. Durante dos días de intenso trabajo presentaron sus avances veintidós tesistas (licenciatura, maestría y doctorado); se dictaron conferencias y se presentaron los libros Educados para ser varones modernos: masculinidades y relaciones de poder en los institutos del Estado de México durante el porfiriato (2015) y Caminar por senderos propios, las mujeres en los siglos xvii-xx (2017). El Coloquio cerró con la obra de teatro Feminicidio. Cuatro historias paralelas.
Capítulos
-
Prólogo
-
Una vuelta por la historia reciente
-
La cultura visual, un enlace interdisciplinario para la investigación
-
Historias por contarEl Fondo Real de Cholula como fuente para el estudio de las mujeres
-
Libres y esclavasLas mujeres negras en la normatividad novohispana y los documentos notariales durante el siglo XVIII
-
Amor entre epístolas; un acercamiento a la historia de la sensibilidad en la Nueva España. Siglo XVIII
-
El pecado nefando. Análisis del discurso del denunciante en un proceso judicial del año 1714 en la Puebla de los Ángeles
-
La violación y el estupro en la Alcaldía Mayor San Juan de los Llanos, S. XVIII. Una mirada regional de la violencia de género
-
La figura femenina de Sofía en la obra Emilio de Rousseau. Una crítica a los estereotipos de género
-
Del recogimiento de prostitutas a corregimiento de infractoras. Las cárceles privadas de mujeres durante la Colonia
-
Reclusión y re-educación femeninaEl recogimiento en Puebla durante el siglo XIX
-
La prostitución femenina, retos para la investigación histórica. Ciudad de Puebla, 1876 a 1918
-
El ethos de las y los estudiantes normalistas en tiempos porfirianos. El caso de la Escuela Normal Primaria de Xalapa1889-1905
-
Las indias también son bonitasAnálisis de las contradicciones discursivas en el primer concurso de belleza racial mexicano (1921)
-
Primeros acercamientos a la violencia contra las mujeresLa interdisciplinariedad en dos revistas
-
La participación de las profesoras de la ciudad de Atlixco en la enseñanza extraescolar 1964-1971
-
Acercamiento a interacciones sociales en mujeres durante la reclusión en San José el Alto, Querétaro
-
Migrantes empresarias mexicanas en Nueva YorkProceso de integración y construcción del vínculo transnacional
Descargas
Citas
Hernández, D. R. M. (2020). Violencia contra las mujeres, durante el porfiriato
en Puebla, Puebla, México: Secretaría del Ayuntamiento, Colección memoria de la ciudad.
Lerner, G. (1990). La creación del patriarcado, traducción castellana de Mónica Tusell, Barcelona, España; Editorial Crítica.
Martínez de la, A. M. (2018). “Crítica feminista, academia y movimientos”,
en Laboratorio Nacional de Diversidades, 20 de abril de 2018. Disponible
en https://www.animalpolitico.com/diversidades-fluidas/critica-feminista-academia-y-movimientos/
Rivera, G. E. (2006). “Las fuentes, los centros y los fondos documentales sobre las mujeres en México”, en Herrera, F. L. (coord.), Estudios históricos sobre las mujeres en México, Puebla, México: BUAP-Centro de Estudios de Género. Dirección de Fomento Editorial, pp. 423-430.
Rivera, G. E., Tirado, V. G., García G. A. M. (2019). De las rebeliones a los movimientos sociales. Memoria, trayectorias y fuentes sobre la participación de
las mujeres en México, Veracruz, México: Biblioteca Digital de Humanidades de la Dirección General del Área Académica de Humanidades de
la Universidad Veracruzana.
Saldaña, B. J., Tirado, V. G. (2012). “Tras las huellas de las primeras catedráticas universitarias. UAP”, en Cuadernos del Posgrado de Historia, Puebla, México: ICSyH/BUAP, otoño-invierno, 2012, pp. 89-101.
Tirado, V. G. A. y Rivera, G. E. (2015). Seguir las huellas. Hacia el Primer Centenario del Congreso Feminista, 1916-2016, Puebla, México: Cuerpo Académico Estudios Históricos, BUAP, UAS.
_______________, (2018). Caminar por senderos propios, las mujeres en los siglos xvii-xx, Puebla, México: FFyL, BUAP-Universidad Autónoma de
Querétaro.
_______________, (2016). Variedad y diversidad. Acercamientos a los trabajos,
actividades y condiciones de las mujeres en México, siglos xix y xx, Puebla,
México: Cuerpo Académico Estudios Históricos, BUAP.
Zenteno R. C. (2020). Una comparación de género en el trabajo de figones, fondas y restaurantes. Ciudades de Puebla y México, 1910-1920, Puebla, México:
Puebla, Secretaría del Ayuntamiento, Colección memoria de la ciudad.
Barthes, R. (4ª. Ed.) (1970). Elementos de semiología. Buenos Aires: Tiempo
Contemporáneo.
Burke, P. (2001). Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica.
Carrillo, A. J. L. (2000). “Verdad de la obra de arte y sentido”, en Noel L. M.
(Comp.), Gadamer, imagen, signo y símbolo. pp. 371-392. Segundo Coloquio Internacional de Estética, Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Coleclough, M. (2000). “Lo racional y lo imaginario en la constitución de lo
real”, en Noel L. M. (Comp.), Gadamer, imagen, signo y símbolo. pp. 320-
Segundo Coloquio Internacional de Estética. Facultad de Filosofía
y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Gamboa F. (1998). Santa. México D.F. Editorial Océano.
González. R. A. H. (2009). Concupiscencia de los ojos. El desnudo femenino
en México, 1897-1927. Historia y Sociedad. México: Universidad Veracruzana.
González, R. A. H y Del Castillo T. A. (2015). “Introducción”, en Estudios históricos sobre cultura visual. Nuevas perspectivas de investigación, Historia
social y cultural. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-El Colegio de Michoacán.
González N. M. (1994) Sociedad y cultura en el porfiriato. México D.F.:Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes.
Herrera C. A. (1994). “Ole: Ut PicturaPoiesis”, en Escritos. Semiótica de la cultura, Colección Homo Signanus. Oaxaca: Universidad Autónoma Benito Juárez.
Lausberg, H. (s/f). Manual de retórica literaria. Fundamentos de una ciencia de
la literatura, vol. II, Biblioteca Románica Hispánica. Madrid: Editorial
Gredos.
María y Campos, A. (1996). El teatro del género chico en la Revolución Mexicana, México: COLMEX.
Matute, A. (1985). “Panorama cultural”, en Así se hizo la revolución. México:
Conaculta.
Mirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo. Madrid: Paidós.
Mitchell, W.J.T. (2009). Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid: AKAL/Estudios visuales.
Monsiváis, C. (1991). “Prólogo”, en Vargas, Ava, La casa de citas en el Barrio
Galante. México: Editorial Grijalbo-Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes.
Steiner, W. (1982). “‘The colors of rhetoric’. Problems in the relation between
modern literature and painting”, in Thoughts that fit like air. Chicago:
The University of Chicago Press.
Farge, Arlette (1991), La atracción del archivo, Valencia: Edicions Alfons
Magnanim.
Speckman Guerra, Elisa (1997), Las flores del mal mujeres criminales en el
porfiriato, en Historia de México, COLMEX, XLVII:1.
Aguilar Ochoa, A. y Milán y López, J. A. (2019). Una cárcel que se decía penitenciaría: la cárcel de Belem en la Ciudad de México durante el Segundo
Imperio 1863 – 1867. Revista Historia de las prisiones, Tucumán, 7-28.
Baena Reina, F. (julio- diciembre de 2016). Negras y mulatas en el Noroeste
de la Nueva España: la transgresión de la norma entre las parteras de
San Miguel Culiacán. (U. F. Marañhao, Ed.) Revista Brasileira do Caribe, 17(33), 37-51. Obtenido de file:///C:/Users/clase/Downloads/parteras%20negras%20en%20culiacan.pdf
Beites Manso, M. d. (2007). Mujeres en el Brasil colonial: el caso del Recogimiento de la Santa Casa de la Misericordia de Bahía a través de la depositada Teresa de Jesús. En M. I. Viforcos, Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y América (págs. 339-366).
León, Puebla: Universidad de León, BUAP.
Bentura Beleña, E. (1976). Recopilación sumaria de todos los autos acordados
de la Real Audiencia y Sala del Crimen de Nueva España. México: Tomo 1.
Camacho, M. S. (2007). Los beaterios y recogimientos en Manila en el siglo
XVIII, acomodación religiosa y aportación social. En M. I. Viforcos Marinas, Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y América, siglos XV-XIX (págs. 367-390). León-Puebla: Universidad de León y BUAP.
Cangas Arreola, O. D. (2006). El amor se volvió mujer. Las mujeres y el amor
en el México colonial. ICSA- Coordinación de Investigación científica, 1-28.
Cuenya Mateos, M. Á. (2001). Migración y Movilidad espacial en el siglo
XVII: El caso de la ciudad de Puebla. En F. (. Cervantes Bello, Las dimensiones sociales del espacio en la historia de Puebla (XVII-XIX). México.
De Aguilar y Acuña, R. (1994). Sumario de la Recopilación General de Leyes de
Indias Occidentales. México: FCE.
De la Torre Villar, E. (1988). Historia de la educación en Puebla. Puebla: BUAP.
De las Casas, f. B. (1966). Los indios de México y Nueva España. México: Porrúa.
Donoso Rios, A. L. (2015). Vida cotidiana de Negras y Mulatas esclavas en San
Juan a fines del siglo XVIII. Revista dos puntas(11), 133-152. Obtenido de
file:///C:/Users/clase/Downloads/Dialnet-VidaCotidianaDeNegrasYMulatasEsclavasEnSanJuanAFin-5494716.pdf
Encontra Vilalta, M. J. (septiembre-octubre de 2018). Españolas y esclavas
negras en el siglo XVI novohispano. Thempus. Revista en Historia General(8), 59-79. Obtenido de file:///C:/Users/clase/Downloads/337244-Texto%20del%20art_culo-165503-2-10-20210427.pdf
Ferkiss, V. (1966). Africa’s Search for Identity. New York: Meridian Books.
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.
Gaytán Villalpando, B. A. (2012). Tras las rejas del olvido: La reclusión de las
mujeres en la ciudad de Puebla, siglos XVI a XIX. Michoacán: Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Herrera, C. (2006). The African Pressence in Mexico. México: Mexican Fine
Arts.
Johnston Aguilar, R. (SA). La mujer en el siglo XVIII. Cárcel y casa de recogimiento de mujeres en Santiago de Guatemala. Obtenido de Academia:
https://www.academia.edu/28273230/La_mujer_en_el_siglo_XVIII_
C%C3%A1rcel_y_casa_de_recogimiento_de_mujeres_en_Santiago_de_
Guatemala
Lemperiére, A. (2013). Entre Dios y el rey: la república. La ciudad de México de
los siglos XVI al XIX. México: FCE.
Muriel, J. (1974). Los recogimientos de mujeres. Respuesta a una política social
novohispana. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas.
Pérez y Pérez, R. (2012). Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia: La
población de sangre negra en la ciudad de Puebla en el siglo XVII, una mirada social. Puebla: BUAP.
Rebón López, S. (2016). Casa de Recogimiento de Caracas. Corrección de las
públicas pecadoras, 1683-1706. Procesos Históricos. Revista de Historia y
Ciencias Sociales, 5-35.
Rodríguez Salas, M. L. (2009). La Real Cárcel de corte y el Recogimiento de
Santa María Magdalena. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 99-146.
Sánchez Pozos, C. (2007). La instrucción elemental en el Hospicio de Pobres
de la ciudad de Puebla 1826-1862. En M. d. Herrera Feria, Estudios sociales sobre la infancia en México. Puebla: BUAP.
Torremocha Hernández, M. (2019). Cárcel de mujeres en el Antiguo Régimen.
Teoría y realidad penitenciaria de las galeras. Madrid: Universidad de Navarra.
Wallach Scott, J. (1997). El problema de la invisibilidad. En C. Ramos Escandón, Genero e Historia. La historiografía de la Mujer. México: Instituto
Mora.
Weckmann, L. (1992). Constantino el Grande y Cristóbal Colón. Estudio de la supremacía papal sobre las islas, 1091 – 1493. México: FCE.
Lavrin, A. (1991). Sexualidad y matrimonio en la América Hispánica. México:
Grijalbo.
Marín, I. (2008). Delitos, pecados y castigos. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Méndez, M. (2001). Secretos del oficio. Avatares de la Inquisición novohispana.
México: El Colegio de México.
Veyne, P. (1983). La elegía erótica romana: el amor, la poesía y el Occidente. México: Fondo de Cultura Económica.
Zermeño, G. (1996). La retórica del amor romántico: familia y matrimonio
en León, 1884-1907. El caso de Toribio Esquivel Obregón en Gonzalbo,
P. (ed.) Familia y vida privada en la historia de Iberoamérica: Seminario de
Historia de la Familia. México: El Colegio de México.
Bazant, M. (2002) Bestialismo, el delito nefando, 1850-1856. Documentos de
investigación.
Bracamonte, J. A. (2016) Los nefandos placeres de la carne. La Iglesia y el
Estado frente a la sodomía en la Nueva España, 1721-1820. Revista debate feminista. http://www.debatefeminista.pueg.unam.mx/wpcontent/
uploads/2016/03/articulos/018_20.pdf, pp. 393-415.
Descleé .(1999). Nueva Biblia de Jerusalén. Madrid: Desclée.
Génesis. (1999). Nuevo Testamento.
Gruzinski, S. (1986) Las cenizas del deseo. Homosexuales novohispanos a mediados del siglo xvii. Madrid: Grijalbo.
Lavrin, A (1991). Sexualidad y matrimonio en la América Hispánica. Siglos
xvi-xviii. Madrid: Grijalbo.
Molina, F. (2010) Los sodomitas virreinales: entre sujetos jurídicos y especies”, Anuario de Estudios Americanos, 67(1). https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/330
Moro, R. R. (2011). Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España,
en Estela Roselló Soberón (coord.), Estudios de historia novohispana,
UNAM. 48. 25-77.
Quezada, N. (1989). Sexualidad y magia en la mujer novohispana: siglo xviii,
Anales de Antropología, UNAM. 6(1). http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13039.
Apocada, M. (2021). Raza, género y poder colonial en la Nueva España (siglos
XVI-XVII). Figuras. Revista Académica de Investigación. Vol. 2 Núm. 2,
pp. 57-81.
Bonilla, R. (2013). Ixtacamaxtitlán. Un lugar con historia. Puebla: Montiel &
Soriano Editores.
Borah, W. (2002). El gobernador novohispano (alcalde mayor/corregidor):
consecución del puesto y aspectos económicos. En W. Borah (eds.), El
gobierno provincial en la Nueva España, 1570-1787 (pp. 39-54). México:
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.
Borrero, M. (2008). La administración de la provincia de Sonora: los alcaldes mayores en la primera mitad del siglo XVIII. Temas Americanistas.
Núm. 21, 48-65.
Connaughton, B. (2015). Reforma judicial en España y Nueva España entre
los siglos XVIII y XIX: bitácora de agravios, arbitrios procesales y réplica eclesiástica. Estudios de historia novohispana. Núm.53, 30-51.
Farge, A. (1991). La atracción del archivo. Valencia: Alfons el Magnanim.
Gerhard, P. (1986). Geografía Histórica de la Nueva España, 1519-1521. México:
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.
Jiménez, A. (2001) Tradición o modernidad. Los alcaldes mayores y los subdelegados en Nueva España. Espiral, vol. VII, núm. 21, 133-157.
Juárez, I. (2016). Los mecanismos de género a través del acceso por fuerza en la
Nueva Galicia del Siglo XVIII. Vuelo libre. Revista de historia. Núm. 3, 19-31.
Lamas, M. (1986). La antropología feminista y la categoría «género». Nueva
Antropología, vol. VIII, Núm. 30, 173-198.
López, J. (1990). Violación y Estupro en Nueva España en la segunda mitad
del Siglo XVIII. (tesis inédita de licenciatura). Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Iztapalapa, Ciudad de México, México.
Madrid, M. D. (2009). El arte de la seducción engañosa: Algunas consideraciones sobre delitos de estupro y violación en el Tribunal del Bureo. Siglo XVIII. Cuadernos de Historia del Derecho. Vol. 9, 121-159.
Montoya, A. (2011). La transición del orden jurídico. Entre la Colonia y la República en los procesos criminales de Querétaro, (1830-1849). Historia.
Vol. 13 Núm. 26, 16-42.
Moreno, S. (2021). Jorge Alberto Trujillo Bretón (Coord.), Por el mundo del
delito y sus pormenores. Historia, marginalidad y delito en América
Latina. Revista Historia y Justicia. Núm. 16, 1-5.
Ramos, I. (2019). La vigilancia de la moral sexual en la Castilla del Siglo XVIII. Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos. Vol. 23,
-180.
Río, I. (1995). La aplicación regional de las reformas borbónicas en Nueva España. Sonora y Sinaloa, 1768-1787. México: UNAM.
Rodríguez, E. (2014). Pecado, deshonor y crimen. El abuso sexual a las niñas:
estupro, incesto y violación en Costa Rica (1800-1850, 1900-1950). Iberoamericana. América Latina - España - Portugal, 2(8), 77–98.
Salinas, D. (2018). El estupro de Rita Toledo: las representaciones y el uso
del cuerpo femenino en las fuentes judiciales de Chile colonial. Santiago, 1774 (tesis inédita de licenciatura). Universidad de Chile, Santiago,
Chile.
Sánchez, M. (2015). “Como frágil hombre he pecado carnalmente”. El delito de
estupro forzoso en la ciudad de México y Valladolid, 1713-1810. (tesis inédita
de maestría). Instituto de Investigaciones Históricos-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México.
Scott, J. (2002). El género: una categoría útil para el análisis histórico. Revista de Investigaciones históricas. Núm. 14, 9-45.
Sidy, B. (2021). El cuerpo de Lorenza. Reflexiones en torno a un caso de estupro en el Río de la Plata (Siglo XVIII). Boletín de Antropología, 36(61),
–77.
Somohano, L. (2006). Las guantadas y el orden moral en la Nueva España.
Primera parte del siglo XVIII. HIST 26, 52 ICA, Sevilla, 17-21.
Tirado, G. y Márquez, P. (1998). Caltamic. Libres, Pue. en el encuentro con su
pasado. Libres: Kirón-Comunicación Crítica.
Turiso, J. (2010). Ordenamiento y ruptura de la civilidad sexual en la Nueva
España. Thémata. Revista de Filosofía. Núm. 43, 463-490.
Vizcaíno, M. (2010). Mujeres en la criminalidad: más preguntas que respuestas. Revista Criminalidad. Vol.52 Núm.1, 309-330
Abbagnano, N. & Visalberghi, A. (1992). Historia de la pedagogía. México:
Fondo de Cultura Económica.
Beauvoir, S. (2014). El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Prólogo a la edición española de Teresa López Pardina. Traducción de Alicia Martorell. 6° edición. Valencia: Ediciones Cátedra, Universitat de Valencia.
Jenkins, I. (1998). La vida cotidiana en Grecia y Roma. Madrid: Editorial
AKAL.
Mead, M. (1973). Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. Madrid:
Editorial LAIA.
Rousseau, J-J. (1990). Emilio, o De la educación. Prólogo y notas de Mauro Armiño. Madrid: Alianza Editorial.
Aguilar Carvajal, R. y De la Torre Herrera, J. (2006). “Gerónima de Rioja,
una viuda en el siglo XVII: La condición y representación jurídica de la
mujer en la Nueva España”, en Herrera Feria, M. L. (Coord.). Estudios
Históricos sobre las mujeres en México. Puebla, México: BUAP/Centro de
Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras.
Almeda, E. (s.a). Pasado y presente de las cárceles femeninas en España, ruc.
udc.es/dspace/bitstream/2183/2741/1/SO-6-4.pdf - [Consultado el 18 de
agosto de 2011].
Leicht, H. (1934). Las calles de Puebla. México: Imprenta A. Mijares Romo.
Marín Tello, I. (2008). Delitos, pecados y castigos. Justicia penal y orden social
en Michoacán 1750-1810. México: UMSNH/Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria.
Martínez Alcalde, L. (s.a). “Recogimiento para mujeres en Lima hasta 1650”,
http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/download/202/200 [Consultado 2 de septiembre del 2011].
Morand, F. (s.a). “El papel de las monjas en la sociedad española del setecientos”, www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02144018/.../CHMO0404110045A.
PDF. [Consultado 20 de agosto del 2011].
Muriel, J. (1974). Los recogimientos de mujeres. Respuesta a una problemática
social novohispana, México: UNAM/IIH.
Ortíz Ochoa, S. C. (2003). Esbozo Histórico del Recogimiento de Valladolid de
Michoacán, 1726-1785. Tesis para obtener el grado de Licenciado en Historia, Morelia, UMSNH.
Peña González, P. (s.a). “La casa de recogidas de Santiago, un hospital de
almas”. (En línea), www.revistas.uchile.cl/index.php/ANUC/article/
view/3143/3057 [Consultado 2 de septiembre del 2011].
Ranero Castro, M. (2006). Enfermedad y control social. Mujeres en el Veracruz colonial. En: María Lourdes Herrera Feria (Coord.). Estudios Históricos sobre las mujeres en México. Puebla, México: BUAP/Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras.
Robles Galindo, M. E. (1999). “Las mujeres en el proceso de fundación de
Puebla de los Ángeles”, en Hernández Yahuitl, M. A. La presencia femenina en la Puebla novohispana siglos XVI y XVII. México: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla 1996-1999.
Torres, fray M, de (1722). Dechado de príncipes eclesiásticos que dibujó con su
ejemplar virtuosa y ajustada vida. El Illmo. Y Exec. Señor don Manuel Fernández de Santa Cruz, México
Suárez Escobar, M. (2006). “Sexualidad y mitos en el México colonial”, en
Herrera Feria, María Lourdes (Coord.). Estudios Históricos sobre las mujeres en México. Puebla, México: BUAP/Centro de Estudios de Género de
la Facultad de Filosofía y Letras.
Aguilar Ochoa, A. Milán y López, J. A. (2019). Una cárcel que se decía penitenciaría: la cárcel de Belem en la Ciudad de México durante el Segundo
Imperio 1863 – 1867. Historia de las prisiones, 7-28.
Baena Reina, F. (Julio- Diciembre de 2016). Negras y mulatas en el Noroeste
de la Nueva España: la transgresión de la norma entre las parteras de
San Miguel Culiacán. (U. F. Marañhao, Ed.) Revista Brasileira do Caribe, 17(33), 37-51. Obtenido de file:///C:/Users/clase/Downloads/parteras%20negras%20en%20culiacan.pdf
Beites Manso, M. d. (2007). Mujeres en el Brasil colonial: el caso del Recogimiento de la Santa Casa de la Misericordia de Bahía a través de la depositada Teresa de Jesús. En M. I. Viforcos, Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y América (págs. 339-366).
León, Puebla: Universidad de León, BUAP.
Bentura Beleña, E. (1976). Recopilación sumaria de todos los autos acordados
de la Real Audiencia y Sala del Crimen de Nueva España. México: Tomo 1.
Cangas Arreola, O. D. (2006). El amor se volvió mujer. Las mujeres y el amor
en el México colonial. ICSA- Coordinación de Investigación científica, 1-28.
Cuenya Mateos, M. Á. (2001). Migración y Movilidad espacial en el siglo
XVII: El caso de la ciudad de Puebla. En F. Cervantes Bello, Las dimensiones sociales del espacio en la historia de Puebla (XVII-XIX). México.
De Aguilar y Acuña, R. (1994). Sumario de la Recopilación General de Leyes de
Indias Occidentales. México: FCE.
De la Torre Villar, E. (1988). Historia de la educación en Puebla. Puebla: BUAP.
De las Casas, F. B. (1966). Los indios de México y Nueva España. México: Porrúa.
Donoso Ríos, A. L. (2015). Vida cotidiana de Negras y Mulatas esclavas en San
Juan a fines del siglo XVIII. Revista dos puntas(11), 133-152. Obtenido de
file:///C:/Users/clase/Downloads/Dialnet-VidaCotidianaDeNegrasYMulatasEsclavasEnSanJuanAFin-5494716.pdf
Encontra Vilalta, M. J. (Septiembre-Octubre de 2018). Españolas y esclavas
negras en el siglo XVI novohispano. Thempus. Revista en Historia General(8), 59-79. Obtenido de file:///C:/Users/clase/Downloads/337244-Texto%20del%20art_culo-165503-2-10-20210427.pdf
Ferkiss, V. (1966). Africa’s Search for Identity. New York: Meridian Books.
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión. México: Siglo
XXI.
Gaytán Villalpando, B. A. (2012). Tras las rejas del olvido: La reclusión de las
mujeres en la ciudad de Puebla, siglos XVI a XIX. Michoacán: Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Herrera, C. (2006). The African Pressence in Mexico. México: Mexican Fine
Arts.
Lemperiére, A. (2013). Entre Dios y el rey: la república. La ciudad de México de
los siglos XVI al XIX. México: FCE.
Muriel, J. (1974). Los recogimientos de mujeres. Respuesta a una política social
novohispana. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas.
Pérez y Pérez, R. (2012). Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia: La
población de sangre negra en la ciudad de Puebla en el siglo XVII, una mirada social. Puebla: BUAP.
Rebón López, S. (2016). Casa de Recogimiento de Caracas. Corrección de las
públicas pecadoras, 1683-1706. Procesos Históricos. Revista de Historia y
Ciencias Sociales, 5-35.
Rodríguez Salas, M. L. (2009). La Real Cárcel de corte y el Recogimiento de
Santa María Magdalena. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 99-146.
Sánchez Pozos, C. (2007). La instrucción elemental en el Hospicio de Pobres
de la ciudad de Puebla 1826-1862. En M. d. Herrera Feria, Estudios sociales sobre la infancia en México. Puebla: BUAP.
Torremocha Hernández, M. (2019). Cárcel de mujeres en el Antiguo Régimen.
Teoría y realidad penitenciaria de las galeras. Madrid: Universidad de Navarra.
Wallach Scott, J. (1997). El problema de la invisibilidad. En C. Ramos Escandón, Género e Historia. La historiografía de la Mujer. México: Instituto
Mora.
Weckmann, L. (1992). Constantino el Grande y Cristóbal Colón. Estudio de la supremacía papal sobre las islas, 1091 – 1493. México: FCE.
Bailón, F. (2015). Mujeres en el servicio doméstico y en la prostitución; sobrevivencia, control y vida cotidiana en la Oaxaca porfiriana. México: El Colegio de México.
Busquier, L. Trabajo sexual en Córdoba: biopolítica, sexo y cuerpos. La ley
de profilaxis de las enfermedades venéreas: el papel de la prensa y el
Estado en la construcción de los cuerpos de las prostitutas de 1939, Estudios de Género, 4, 1-25.
Duffey P. (1996). Vírgenes, madres, y prostitutas: la figura femenina en El llano en llamas, Géneros, 4, 16-22.
Evans M. (1998) Introducción al pensamiento feminista contemporáneo Madrid: Minerva Ediciones.
González A. (2019, marzo) La cultura visual, un enlace interdisciplinario para la investigación. Ponencia en el Primer Coloquio de Tesistas
ICSYH-BUAP, Puebla, México.
Lagarde M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,
presas y locas, México: PUEG-UNAM.
Lamas, M. (2016). Feminismo y prostitución: la persistencia de una amarga
disputa, Debate feminista, 51, México: PUEG-UNAM.
Perrot, M. (2009). Mi historia de las mujeres, Argentina: FCE.
Plugia, M. (2017). Quería que le limpiaran todo, la casa y el sable: del servicio
doméstico a la construcción subjetiva de la prostitución como oficio en
Argentina, Revista de Estudios de Género, 3, México: El Colegio de México.
Ramos J. (2019, marzo) Los delincuentes de papel. Inquisición y libros en la Nueva España, conferencia en ICSYH, BUAP.
Speckman E. y Bailón F. (2010) Vicio, prostitución y delito: mujeres transgresoras en el siglo xix y xx, México: UNAM.
Bailón, F. (2014). Mujeres en el servicio doméstico y en la prostitución. Sobrevivencia, control y vida cotidiana en la Oaxaca porfiriana, México D.F.: El
Colegio de México.
Benhumea, B. (2015). Educados para ser varones modernos: masculinidades y
relaciones de poder en los institutenses del Estado de México durante el porfiriato, México, D.F.: Universidad Autónoma del Estado de México.
Castellanos, A. (1904). Enrique C. Rébsamen. Bosquejo biográfico. Xalapa, Veracruz: Editora A. Carranza y Comp. Impresores.
Elizondo, A. (1999). Las trampas en la identidad en un mundo de mujeres, México, D.F.: Editorial Ítaca.
Hermida, A. J (1992). Legislación Educativa de Veracruz (historia de la educación en el estado de Veracruz), tomo II, volumen 2, Xalapa, Ver., Gobierno del Estado de Veracruz, Secretaría de Educación y Cultura.
Hernández, G. (2011). Práctica docente. Más allá de cuatro paredes, pizarrón y
mesabancos, Xalapa Veracruz: IETEC-Arana.
Julia, D. (1995). “La cultura escolar como objeto histórico”, en Margarita Menegus y Enrique Gonzáles (coords.) Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica. México, D.F.: Centro de Estudios sobre la Universidad, pp. 131-153.
Macías. M. (2006) “Hombres de mundo: la masculinidad, el consumo, y los
manuales de urbanidad y buenas maneras”, en María Fernández; Carmen Ramos; Susie Porter (coords.), Orden social e identidad de género.
México, siglos XIX y XX, México, D.F.: CIESAS y Universidad de Guadalajara, pp. 267-298.
México Intelectual, Tomo XXIII, Enero-Junio 1900, pp. 256- 262.
Pasquel, L. (1987). La Escuela Normal de Veracruz, Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz.
Pedroza, J. M. (2018). Una oportunidad de profesionalización docente: las pensiones de los estudiantes normalistas del Estado de Veracruz durante el período porfirista, tesis para optar por el grado de licenciado en Historia,
México: Licenciatura en Historia- Universidad Veracruzana.
Pedroza, J. M. (2021). La profesionalización docente: voces y quehaceres de las
mujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa: 1892- 1920, tesis para
optar por el grado de maestro en Historia, México: Posgrado en Historia-ICS y H- BUAP.
Scott, W.S. (2008). “La historia de las mujeres” en Joan Wallach Scott, Género e Historia, México: Universidad Autónoma de México, Fondo de
Cultura Económica, pp. 48-74.
Tirado, G.A. y Pedroza, J. M. (2021). “La inclusión de las mujeres en las disertaciones de las y los estudiantes normalistas” en Ana María García,
Julieta Chigo, Diana Sáenz (coords.) Cultura escolar y práctica docente:
las disertaciones de la Escuela Normal Primaria de Xalapa, Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, 185-198.
Basave, A. (2000) México mestizo: análisis del nacionalismo mexicano en torno
a la mestizofília de Andrés Molina Enríquez, México: Fondo de Cultura
Económica.
Blancarte, Roberto (coord.), Cultura e identidad nacional, Fondo de Cultura
Económica, México, 2007.
Chahine, Nathalie et al. (coords.) (2006), La belleza del siglo. Los cánones femeninos en el siglo xx. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
Eco, Umberto, Historia de la belleza, Debolsillo, Barcelona, 2010.
Marcos, S. (2007) “Introducción”, en Religión y género: contribuciones a su estudio en América Latina”, Estudios de religión. Sao Paulo: Universidad
Metodista de San Paulo, año xxi, núm. 32, enero-junio, 2007.
Mijangos, E. y López A. (2011) “El problema del indigenismo en el debate intelectual posrevolucionario”, en Signos Históricos, núm. 25, enero-junio de 2011, pp. 44-53.
Moreno, M. (2007) “Misses y concursos de belleza indígena en la construcción de la nación ecuatoriana”, Íconos. Revista de Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador, Quito, núm. 28, mayo 2007, pp. 81-91.
Ruiz, A (2001) “Nación y género en el México revolucionario”, Signos Históricos, núm. 5, enero-junio de 2001.
Sámano, K. (2010) “De las indígenas necias y salvajes a las indias bonitas.
Prolegómenos a la construcción de un estereotipo de las mujeres indígenas en el desarrollo de la antropología en México, 1890-1921”, Signos
Históricos, núm. 23, enero-junio de 2010.
Scott W., Joan, (2001). “El género, una categoría útil para el análisis histórico”, en Marta Lamas (comp.). El género: la construcción cultural de la
diferencia sexual, Universidad Nacional Autónoma de México-Grupo
Editorial Miguel Ángel Porrúa, México, 2001.
Brigin, H. (1999). Violencia doméstica: una cuestión de ciudadanía, la
reforma legal. Debate Feminista, 19, 86-101.
Clara, C. (1996). El dinero sexuado: una presencia invisible, violencia y contraviolencia de la dependencia económica, Géneros, 3, (8), 30-41.
Díaz Gómez, D. A. (2009). Género poder y violencia: autobiografía de un empoderamiento familiar, Géneros, 16 (6), 123-140.
García, M. E., Ramírez G., Velasco, A. B. (1994). La violencia doméstica. Un
problema de salud pública, Géneros, 2 (4), 42-46.
Guevara Ruiseñor, E. S. (2002). Amor, violencia y desamor en la sexualidad
de las mujeres. Géneros, 9 (27), 31-41.
Gutiérrez Castañeda, G. (2008). Violencia sexista. De la violencia simbólica a
la violencia radical, Debate Feminista, 37, 34-48.
Monárrez Fragoso, J. (2002). Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez,
-2001. Debate Feminista, 25, 279-305.
Ochoa Reyes, K. E. (2012). Violencia feminicida. El caso del Estado de México. Géneros, 18 (10), 53-67.
Solyszco Gómes, I. (2013). Femicidio y feminicidio: avances para lograr la
expresión letal de la violencia de género contra las mujeres. Géneros, 20
(13), 23-42.
Lerner, G. 1990. La creación del patriarcado. Nova Grafik.
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: UNAM.
Segato, R. (2003). La escritura de género y el mandato de violación”, en R.
Segato, Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género
entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humano (pp.21-53).
Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.
Archivo Municipal de Atlixco (AMA), fondo de concentración, sección de gobernación, serie de educación pública, 1965, paquete 8, V (1), expediente relativo a oficios varios que manifiestan las festividades nacionales y
Junta de Acción Cívica.
_________________________, fondo concentración, sección gobernación, serie
educación pública, 1966, paquete 8, V (1), expediente relativo a festividades nacionales y Junta de Acción Cívica.
_________________________, fondo concentración, sección gobernación, serie
educación pública, 1966, paquete 8, V (4), expediente de jurados para
eventos finales y festividades de cursos.
Azuela, A. (2016). Las conmemoraciones cívicas: patria, poder y pueblo. En
E. Florescano y B. Santana (coords.), La fiesta mexicana I (pp. 222-240).
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Barba, J. (2013). Educación para los Derechos Humanos. Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica.
Cuchi, V. (2016). La festividad del 15 de septiembre. En E. Florescano y B.
Santana (Coords.), La fiesta mexicana I (pp. 140-160). Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica.
García, M. C. (2006). Avances y demarcaciones de los movimientos feministas. En G. Tirado (coord.), Mujeres en la política y la historia (pp. 15-22).
Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras.
Hemeroteca del periódico El Sol de Puebla (HPESP). (29 de julio de 1964).
Afluencia a Biblioteca. El Sol de Puebla.
________. (21 de septiembre de 1965). Noche mexicana. El Sol de Puebla.
________. (25 de marzo de 1966). Campaña. El Sol de Puebla.
________. (18 de septiembre de 1967a). Las fiestas patrias. El Sol de Puebla.
________. (01 de septiembre de 1967b). Entregaron su ahorro anual a la Cruz
Roja. El Sol de Puebla
________. (22 de junio de 1968). El día de la educación vial celebrado en Atlixco. El Sol de Puebla.
________. (27 de abril de 1969). En marcha el Plan Reforestador en el Estado.
Siembra de un millón de árboles. El Sol de Puebla.
________. (13 de julio de 1970a). Preparan fiestas patrias. El Sol de Puebla.
________. (19 de mayo de 1970b). Protección a la niñez contra la tuberculosis.
El Sol de Puebla.
________. (06 de junio de 1971a). Prepara Atlixco una celebración. El Sol de
Puebla.
________. (16 de junio de 1971b). Atlixco concluye su Semana de Educación
Vial. El Sol de Puebla.
Herrera, M. L. y Saldaña, J. (2013). La profesionalización de las mujeres poblanas en las décadas posrevolucionarias. En E. Rivera, et al. (coords.),
Revolucionarias fueron todas (pp. 67-79). Puebla: El Errante, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.
Manjarrez, J. (2015). La incorporación de las mujeres a la política en Puebla,
en el contexto del cacicazgo avilocamachista, 1953-1970. En O. Solís y N.
Gutiérrez (coords.), Perspectivas de género. Historia, actualidades y retos
desde una óptica interdisciplinaria (pp. 288-298). Querétaro: Universidad
Autónoma de Querétaro.
Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Centro de Información de la ONU-CINU. Biblioteca
México. Recuperado de http://www.onunoticias.mx/biblioteca/documentos-importantes/.
Pastor, M. I. (2001). Origen y evolución del concepto de educación no formal.
Revista española de pedagogía, 59 (220), 525-544. Recuperado de https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=23701.
Popkewitz, T. S. (1999). Reforma, conocimiento pedagógico y administración social de la individualidad: la educación escolar como efecto del
poder. En F. Imbernón (coord.), La educación en el siglo XXI. Los retos del
futuro inmediato (pp. 121-146). Barcelona: GRAÓ.
Scott, J. W. (2008). Género e Historia. Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica.
Vidales, M. L. (2013). Ciudadanía y género en el México decimonónico. En E.
Rivera, et al. (coords.), Revolucionarias fueron todas (pp. 119-132). Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras.
Viñao, A. (1995). Historia de la educación e historia cultural. Posibilidades,
problemas y cuestiones, Revista Brasileña de Educación, (306), 63-82. Recuperado de http://educacao.uniso.br/pseletivo/docs/FRAGO.pdf
Zabludovsky, G. (2007). México: mujeres en cargos de dirección del sector
privado. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, 38 (1),
-26. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/716/71603803.pdf.